Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Reforma del Registro Civil

Ahorro de trámites, ¿vía libre al fraude?

Novedades para inscribir a los recién nacidos

La principal novedad en el nuevo registro es que el hospital se encargará de enviar telemáticamente la documentación a la oficina y de comunicar los nacimientos. / CADENA SER

La principal novedad en el nuevo registro es que el hospital se encargará de enviar telemáticamente la documentación a la oficina y de comunicar los nacimientos.

Madrid

Hace apenas cuatro días que Jesús vio la cara de sus gemelas. Las pequeñas nacieron en el Clínico San Carlos de Madrid y fueron dos de las primeras en ser inscritas en el registro civil a través del hospital. Desde el jueves pasado, los padres de los recién nacidos no tienen por qué acudir al registro para inscribir a los pequeños. Primera diferencia -y primera ventaja, para los progenitores- de la reforma del registro civil de los bebés.

La documentación que los padres deberán facilitar al hospital para que éste lo remita a la oficina civil es, en principio, la misma que con el método tradicional, según Carlota Nieto, del servicio de admisión de la Fundación Jiménez Díaz: "DNI de los padres, certificado de nacimiento y credenciales de matrimonio, si lo hubiera".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A simple vista, el nuevo método no entraña dificultades añadidas, y por eso, ha tenido una buena acogida. Sin embargo, los funcionarios miran estas novedades con recelo. Uno de ellos, que lleva años inscribiendo bebés en el registro civil único de Madrid, cree que la medida esconde dos errores:

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para este funcionario, la regulación está bien "para casos sencillos: pareja casada con libro de familia". Pero cree que los centros sanitarios aún no están preparados. "Prueba de ello es que en los hospitales hay muchas dudas y por eso, todavía mandan a los padres aquí". Advierte además que el control sobre la documentación será menor y que podría aumentar el fraude.

Desde los centros hospitalarios defienden que el nuevo servicio es voluntario y que no sustituirá al tradicional. La pequeña Elsa hoy tiene cinco días y el pasado viernes, su madre, María José, abandonaba el hospital con ella envuelta en una mantita y se desplazaba a la oficina de la calle Pradillo. Aunque no ha podido servirse de ella, a esta madre le suena bien la idea: "Me parecería muchísimo más cómodo, evidentemente", dice.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00