El ojo, la mano y la cámara
Goya influencia a Picasso. Picasso influencia a otros artistas. Munch y Freud. Y Sitges que da miedo y el teatro en todos los rincones de Vitoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/32ITK4RRR5LOBHCJZOO6FDLICI.jpg?auth=f2371abdf4e91a19051d2a749e94a79c589b408ccbd57c75ee2bb5132031bae8&quality=70&width=650&height=205&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/32ITK4RRR5LOBHCJZOO6FDLICI.jpg?auth=f2371abdf4e91a19051d2a749e94a79c589b408ccbd57c75ee2bb5132031bae8)
Madrid
Es cuestión de luz, dicen. Y si quienes lo dicen tienen razón, hay que pensar en lo importante que es que el ojo la capte y la mano la modele. Puede hacerse con un pincel, con un cincel o con una cámara, sea de fotos o de cine.
También influye la interpretación que se haga de la luz. Y de lo que se ve y se quiere capturar.
Nos interesa esta semana explorar cómo algunos artistas lo han hecho, pero también queremos conocer cómo unos ejercen una autoridad espiritual, artística y cómo influyen en el trabajo de otros, aunque hayan pasado siglos.
Vamos a mirar a Goya y sus retratos. Y a Picasso y sus huellas. Y a Munch. Y a García Alix. Pero no queremos olvidar que en Vitoria ya está en marcha su festival Internacional de Teatro y que en Sitges, los proyectores dan miedo.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...