Lo inimaginable
Anteayer, la OCDE adoptaba un plan de 15 puntos, suscrito por 62 países, entre ellos los más importantes de la Tierra, para luchar contra la evasión fiscal de los grandes colosos como Apple, como Google, como Amazon
Madrid
Si ayer expresaba mi sorpresa por el escaso debate suscitado por el Acuerdo Transpacífico, hoy expreso una sorpresa aún mayor porque haya pasado de puntillas una noticia mundial de enorme alcance.
Anteayer, la OCDE adoptaba un plan de 15 puntos, suscrito por 62 países, entre ellos los más importantes de la Tierra, para luchar contra la evasión fiscal de los grandes colosos como Apple, como Google, como Amazon, poniendo coto a las triquiñuelas técnicas que les permiten lo que ellos llaman “optimización fiscal agresiva”. Nuevas medidas que les pueden costar más de cien mil millones de dólares en impuestos cada año. Y va muy en serio. Se firma mañana en Lima y entra en vigor en 2016, es decir, en tres meses.

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER

Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER
Es el primer gran puñetazo en la mesa contra el descaro financiero de estos grandes colosos, cuyos inmensos recursos les permiten retorcer las leyes hasta que quepa en ellas la injusticia. La noticia parece de ciencia ficción. ‘Le Monde’ a toda plana decía ayer: “Es el acuerdo mundial en el que nadie creía”. Yo añado: en el que todavía cuesta creer. Pero va en serio.