Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
EL PASADO EN PRESENTE

Duque de Lerma, ¿el Rodrigo Rato del Siglo XVII?

Repasamos la figura del valido de Felipe III, gran corrupto del Siglo de Oro español, y buscamos paralelismos con ex-presidente de Bankia y vicepresidente del Gobierno de Aznar

Retrato del Duque de Lerma, obra del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens / Museo del Prado

Retrato del Duque de Lerma, obra del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens

Barcelona

Cada semana, con Nacho Ares nos valemos de lo que ya hemos vivido, de nuestra historia, para tratar de acercarnos a los temas de actualidad. Y hoy la noticia pasaba, irremediablemente, por la comparecencia de Rodrigo Rato en los juzgados de Madrid. Por esto, esta mañana en Hoy por Gemma Nierga hemos recordado la figura del duque de Lerma, valido del rey Felipe III y recordado por el uso que hizo de la instituciones para enriquecerse.

Alfredo Alvar: 'El duque de Lerma utilizó todos los poderes en función de la corrupción personal'

13:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Compró tierras en Valladolid y posteriormente convenció al Rey Felipe III para trasladar la corte allí. Inmediatamente después vendió todas esas posesiones a la corona por mucho más de lo que él había pagado. Fue, seguramente, el primer gran pelotazo urbanístico, y lo protagonizó Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma con esta espectacular operación con la que multiplicó por 30 lo invertido.Lerma y Felipe III eran amigos desde niños y de ahí que el duque hiciera y deshiciera a su antojo. El nepotismo, por tanto, no es algo propio solo del siglo XXI.

Tampoco lo es buscar refugio y salvoconducto en según qué instituciones o personas. Si hoy los políticos investigados buscan, en la medida de lo posible, acogerse a sus privilegios como aforaros, el duque de Lerma buscó la salvación en el Vaticano. Yse la concedieron: fue nombrado cardenal. De ahí la coplilla popular "Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España, se viste de colorado".

Imagen de archivo del ex-presidente de Bankia Rodrigo Rato

Imagen de archivo del ex-presidente de Bankia Rodrigo Rato

Imagen de archivo del ex-presidente de Bankia Rodrigo Rato

Imagen de archivo del ex-presidente de Bankia Rodrigo Rato

La providencial ordenación como cardenal salvó la vida del duque, pero no así uno de sus ayudantes. Tras pedir Margarita, esposa de Felipe III, una investigación sobre los tejemanejes de Lerma, Rodrigo Calderón su ayudante, considerado el valido del valido fue condenado a muerte mientras que otros colaboradores son desterrados. Es imposible no pensar qué hubiera sido del duque de Lerma en nuestros tiempos, pero lo más interesante es comprobar que la corrupción no es patrimonio de la España de este siglo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00