'Hora 25', 6 de octubre de 2015
Hablamos de la marcha atrás de la Comisión Europea, que no opina sobre los presupuestos españoles para 2016 y de la declaración de Rodrigo Rato ante el juez esta mañana
La firma de Àngels Barceló: 'Rajoy tendrá que seguir respondiendo, aunque le dé pereza'
02:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En 'Hora 25' ponemos el punto de mira en Bruselas, hoy la Comisión Europea ha decidido no opinar sobre los presupuestos de España para 2016 como estaba previsto. Analizamos la decisión con Griselda Pastor, corresponsal de Cadena SER en Bruselas y el economista Santiago Carbó.
También hablamos de la declaración de Rodrigo Rato. Como estaba previsto, ha comparecido esta mañana como imputado por el presunto delito de fraude en los contratos de publicidad de Bankia. El juez le ha retirado el pasaporte y le obliga a comparecer una vez al mes. Hablamos del caso y de las medidas que ha tomado el juez con Álvaro García Ortiz, presidente de la Unión Progresista de Fiscales.
Álvaro García Ortiz (UPF): 'Las medidas contra Rato son ponderadas'
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Presidente del Gobierno ha evitado citar a Rodrigo Rato en un almuerzo informativo, ha hecho autocrítica y ha indicado que el Gobierno no ha reaccionado rápido ante los asuntos de corrupción y que esta ha hecho más daño que la crisis económica.
Sergio Pascual: 'El 'no' es el resultado de una línea roja de IU para que haya una coalición a nivel estatal'
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las nueve
En la segunda hora del programa hablamos de unos trabajadores ahora olvidados. Los traductores que trabajan en países en guerra. Personas que son ojos y oídos de los militares y que, como ellos, arriesgan sus vidas cuando trabajan.
Hora 25 (06/10/2015 - Tramo de 21:00 a 22:00)
59:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los traductores que ayudaron a los militares españoles en la guerra de Afganistán se sienten abandonados a su suerte en España; tampoco pueden volver a su país porque allí están amenazados de muerte. Hablamos con dos de ellos, con Arsenio García Cores -abogado de los traductores afganos- y con Mónica Bernabé, periodista que ha trabajado en Afganistán durante ocho años.
La tertulia
Desde las 23:00 todo el análisis de la jornada con Neus Tomás, Antonio Naranjo y Victoria Lafora. La última reflexión la pone El Dietario de Josep Ramoneda.