El frío se acerca y la situación se agrava
Cruz Roja alerta sobre la situación de los miles de refugiados que siguen llegando a Europa y que en las próximas semanas van a enfrentarse a una bajada de las temperaturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALXHMF6VQBLKVHCOQJXVOB256M.jpg?auth=fa17b5ef598ffea655bbe6300fce6538d474100ca8455b5edce11d48b004ead0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agentes de policía controlan el acceso de los refugiados procedentes de Croacia al tren en Zakany, a 230 kilómetros de Budapest, Hungría / GYORGY VARGA (EFE)
![Agentes de policía controlan el acceso de los refugiados procedentes de Croacia al tren en Zakany, a 230 kilómetros de Budapest, Hungría](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALXHMF6VQBLKVHCOQJXVOB256M.jpg?auth=fa17b5ef598ffea655bbe6300fce6538d474100ca8455b5edce11d48b004ead0)
La crisis migratoria que vive Europa puede agravarse con la llegada del frío, especialmente en la zona de los Balcanes. En las próximas semanas las temperaturas van a ir bajando y la situación humanitaria de miles de personas podría agravarse.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que aporta ayuda a los refugiados teme que algunos puedan incluso morir por las condiciones cada vez más duras a las que tendrán que enfrentarse.
Sóllo en la última semana, más de 25.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Serbia, donde las organizaciones humanitarias intentan aportarles alguna ayuda de supervivencia antes de que continúen su tránsito por Hungría para dirigirse a Austria, Alemania o Suecia, como principales destinos finales.
Arturo Valoria, portavoz de la Cruz Roja en la frontera de Croacia y Serbia, cree que el flujo migratorio bajará cuando realmente empiece el frío "la situación podría agravarse si, a pesar del frío, los refugiados deciden continuar su viaje. Ellos lo que quieren es llegar a su destino final lo más rápido posible", asegura.
La situación en la que se encuentran es precaria. Están agotados, cansados, con ampollas en los pies e incluso, con fiebre. Cruz Roja y La Media Luna Roja han lanzado una petición inicial de fondos por unos 14 millones de euros para acudir en ayuda de 675.000 refugiados e inmigrantes.
Lo que por el momento se necesita de manera prioritaria es ropa de abrigo, mantas y calzado de invierno. También, alimentos no perecederos, leche para bebés y pañales.