Hablar por HablarHablar por Hablar
Sociedad | Actualidad
LA VUELTA AL COLE

¿Estudiar por la noche o por el día? ¿qué carrera estudio?

¿Estudiar por la noche o por el día? ¿qué carrera estudio?

¿Estudiar por la noche o por el día? ¿qué carrera estudio?

08:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Esta semana, Valencia ha acogido una nueva jornada de la Semana del Cerebro. Una iniciativa organizada por la Sociedad Española de Neurología que anima a los ciudadanos a comprobar su salud cerebral y su agilidad mental.

Lo más importante es mantener el cerebro activo y para ello hay tanto complejas herramientas, como actividades que podemos hacer en nuestro día a día: lectura, música, ejercicios mentales...

Y no hay nada mejor para mantener el cerebro en forma que ejercitarlo aprendiendo cosas nuevas. Pero... ¿qué estudiar? Quizás sea una de las elecciones más importantes de la juventud: escoger qué se quiere hacer en la vida laboral y decidir si en esta decisión pesa más las salidas laborales o los gustos personales.

Ante esta incertidumbre, los expertos recomienden ser realistas. Plantearse las alternativas de estudios, las opciones laborales como áreas y campos en los que puedas destacar, y tener claro cuáles serán tus posibilidades.

Según un informe de Randstad, en el que se analizan los títulos con más salidas profesionales. Las carreras de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas son las que cuentan con mejores perspectivas laborales, tanto en España como en otros países de Europa. La demanda de trabajadores en estas áreas provoca que muchos jóvenes pierdan la vocación para fijarse más en las exigencias del mercado.

 Y, de forma paralela, nos gustaría reflexionar sobre la calidad del estudio. En época de exámenes la gran mayoría de estudiantes cambian su rutina, sus horarios y sus hábitos, sobre todo en lo relacionado con el sueño. Muchos de ellos, prefieren estudiar de noche, algo que se ha convertido en un eterno debate: ¿es saludable o perjudicial? Según un estudio del portal Examtime.es estudiar de noche es más provechoso por factores como el silencio y la tranquilidad. Lo que permite asimilar mejor los conceptos.

Aunque hay que diferenciar el hecho de estudiar de noche y estudiar la noche anterior del examen. Ya que, según este estudio publicado por la Revista Child Development, el rendimiento se consigue cuando hay un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño, por lo que hacer un sobreesfuerzo la noche previa a un examen empeora los resultados.

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00