Rodrigo: "De mayor me gustaría ser astronauta"
Hablamos con Rodrigo, un niño de 9 años lleno de energía que se asoma a 'La Ventana' gracias al trasplante múltiple que recibió en 2009


Madrid
España es líder mundial en donación y trasplante de órganos, liderazgo que se mantiene desde hace 23 años forma ininterrumpida. Y los datos así lo confirman: según el Registro Mundial de Trasplantes, España, con una tasa de 36 donantes por millón de personas supera con amplio margen a Estados Unidos y casi dobla a la Union Europea. Hoy hemos conocido el proceso desde que un órgano es donado hasta llega a quien más lo necesita de la mano de María Manjavacas.
Uno de estos receptores fue Rodrigo, un niño de 9 años al que hace 6 se le transplantó todo el aparato digestivo (intestino delgado, hígado, páncreas, estómago y duodeno) en el Hospital La Paz, que esta tarde se ha asomado a 'La Ventana'.
Rodrigo: 'De mayor me gustaría ser astronauta'
27:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un niño lleno de vitalidad, amante de "Hora de Aventuras" y que sueña con ser astronauta que vivió los primeros años de su vida atado a una máquina de nutrición parenteral porque su intestino era incapaz de absorber los nutrientes.
Ana, su madre, explica como con 2 años y medio y un peso de poco más de 6 kilos Rodrigo se sometió a un transplante multivisceral, "un proceso duro, largo y con muchos altibajos" y cómo vivieron aquellos días de angustia "no sabes que va a pasar, tu hijo se mete en un quirófano y no sabes si vas a volverle a ver ya que el riesgo de rechazo y complicaciones es mayor al ser varios órganos"
Un transplante que supuso "un antes y un despues" en la vida de Rodrigo, y que su madre ha querido agradecer tanto a las familias de donates que hacen posible que niños como él tenga una segunda oportunidad como a Somos Nupa, la asociación "para ayudarnos entre papás" que presta apoyo psicológico, terapia ocupacional y pisos de acogida a los padres de niños que deben someterse a multitrasplantes.