El mandato es claro para todos: negociar, negociar, negociar
José María Izquierdo fija su ojo sobre el panorama político catalán tras las elecciones

El mandato es claro para todos: negociar, negociar, negociar
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras la avalancha de reacciones a los resultados del domingo, incluido el 'no' de la CUP, este Ojo ha empezado a ver un rayo de sol al fondo del túnel, frase que tanto gusta a políticos y economistas. Porque quien se acerque con frialdad a los datos, no podrá dejar de apreciar la evidencia de que Mas no ha logrado un mandato para iniciar un proceso de secesión unilateral, le han faltado votos, pero sí el encargo de iniciar una negociación para llegar a la independencia.


Y quienes se han opuesto al independentismo, también deberán reconocer que Mas, como ganador, tiene todo el derecho a intentar cumplir la hoja de ruta que ofreció a los electores. Los resultados obligan a ambas partes a negociar, porque las dos han perdido su apuesta. Solo parece haber ganado el derecho a decidir. Los nuevos gobiernos que tendremos en Cataluña y Madrid en los próximos meses, quizá sin Rajoy ni Mas, sólo podrán hacer lo obvio: negociar. No hay otra salida.
¿Alguien en la sala ha preguntado por el comunicado de Aznar? Pues que aparte de la somanta de palos que le sacude al mismo Rajoy a quien él nombró con su dedazo, el análisis de Aznar es tan tosco y cerril como siempre, encerrado en su no a todo. Él, que hablaba catalán en la intimidad para pactar con Pujol…