La primera isla energética del mundo
Toda la actualidad local, en 'La Ventana'


Madrid
Todos los días a las siete repasamos la actualidad de nuestro país. Desde Zaragoza hemos contactado con Luis Catillón y Nico Bonet que se encuentran en el pabellón municipal del barrio de casetas en el homenaje a las seis víctimas fallecidas a causa de la pirotecnia el pasado 31 de agosto, allí han acudido unas 450 personas.
En Valencia nos estaba esperando Sandra Martín, parlamentaria socialista presidenta de una nueva comisión que hoy, nueve años después, las Cortes Valencianas han constituido para aclarar el suceso y su gestión que el 3 de julio de 2006 tuvo lugar en el metro de Valencia y que costó la vida a 43 personas.
La primera isla energética del mundo
18:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado nos trasladamos hasta el norte de nuestro país, el parlamento vasco ha dado luz verde a la futura ley de la mujer agricultura, el próximo 15 de octubre se tiene previsto aprobar el estatuto de estas mujeres.
Desde el País Vasco hemos escuchado a Rosa Aramendi presidenta de la asociación de mujeres rurales de Euskadi que buscan un reconocimiento social y demostrar la dureza de trabajar en un caserío.
En la provincia de Ávila se abre al público la última obra de Ibarrola un museo al aire libre son más de un centenar de piedras de grandes dimensiones que pintó entre los años 2005 y 2009, nos informa María Ángeles.
Nuestro nombre propio de hoy nos lleva hasta un caserío abandonado hace más de 60 años en el valle de Ultzama, Navarra. Porque se convertirá en la primera isla energética del mundo, autoabasteciéndose a base de los excrementos de sus propios habitantes.
Se trata de un proyecto pionero desarrollado por Megan Sapp, una ingeniera californiana afincada en nuestro país especializada en la producción y consumo de energías renovables que pretende exportar la idea al resto del mundo.