Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
EDUCACIÓN

Universidad a la carta

La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona pone en marcha este curso el Grau Obert, un nuevo grado universitario pionero en España que tiene como objetivo una formación más individualizada

UPF

Madrid

Hace unas semanas que se inauguró el curso universitario en toda España. Y como cada año son muchos los estudiantes que inician esta etapa sin saber la carrera que elegir, un escenario muy extendido entre los jóvenes.

Dada esta situación, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha puesto en marcha el Grau Obert o grado abierto es decir, cada alumno escoge sus propias asignaturas, confeccionándose así su propio currículo según su interés inicial.

"El alumno que está por ejemplo, entre Económicas y Políticas, le hemos hecho una propuesta del cincuenta por ciento de materias económicas, y otra mitad de política siguiendo los criterios seleccionados por los decanos en asignaturas que ellos consideran prioritarias", asegura Ana Delgado, una de las coordinadoras de este grado.

El propósito del grado, señala Delgado, "es que los estudiantes puedan probar y conocer diferentes disciplinas académicas, diferentes estudios y grados y de esta forma elegir lo que van a hacer y estudiar conociéndolo en profundidad".

Estel acaba de cumplir 18 años y es una de las estudiantes del grado abierto: "soy una persona muy indecisa. En selectividad sabía que iba a hacer economía y matemáticas, pero no sabía que carrera elegir y estaba entre Derecho, ADE y Humanidades. Descubrí este grado y creo que me va a permitir elegir con certeza la carrera que más me guste".

UPF

UPF

En el caso de Estel, este año cursará las carreras de Derecho, ADE y Humanidades. "Hago un 50% de ADE y Humanidades y un 25% de Derecho", detalla.

Yaiza, barcelonesa de 18 años tampoco tenía claro la carrera que hacer, y no dudó en matricularse en este grado, "cuando descubrí el grado abierto, lo vi como una oportunidad para tener un año más para pensar y experimentar en la misma universidad que es lo que realmente me gustaba".

Yaiza estudia ciencias empresariales para conocer la empresa pura, dice, aunque asegura que también está interesada en las relaciones laborales, por ello ha escogido algunas asignaturas de esta carrera y ha optado por una tercera vía que es la criminología, ya que a priori le interesa mucho, según nos cuenta.

Una formación más individualizada

Uno de los objetivos de este grado es una formación más tutorizada, para igualarse a países como Estados Unidos. Dado el número de titulaciones y asignaturas que se imparten, es muy importante la organización, ya que los alumnos se tienen que desplazar por las diferentes facultades de la universidad y cuadrar así los horarios con el resto de titulaciones. Para ello, este grado dispone de dos tutores, uno académico y otro administrativo.

Tras este primer año de iniciación, el alumno deberá ya elegir la carrera deseada y directamente entraría en el segundo curso, ya que el alumno que haga el grado abierto se le convalida el primer año de cualquier titulación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00