Hablar por HablarHablar por Hablar
Sociedad | Actualidad
LA VUELTA AL COLE

Mensajes que unen a las personas e invitan a la reflexión

Mensajes que unen a las personas e invitan a la reflexión

Mensajes que unen a las personas e invitan a la reflexión

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

 Atención al cartel:

Este es el mensaje que José Barrios decidió colgar en la puerta de su negocio, la librería Casa tomada de Sevilla. La idea de Barrios es que pareciese un cartel real y lo logró. Los peatones paran a leerlo y los conductores aprovechan el semáforo para interesarse por el mensaje. Incluso hay gente que entra preguntando por los protagonistas de la historia o para "desearle suerte a Rosaura". Es más, según explicó el dueño en una entrevista realizada en Verne, de El país, muchos se sorprenden "al ver que en la tienda no trabaja ningún hombre".

Su objetivo es dinamizar el punto de venta y darle algo de vida a la calle, pero desde hace una semana, se han hecho virales en redes.

Denise O’Reilly abrió su cartera una mañana y se dio cuenta que tenía un billete de 20 euros con un mensaje romántico que decía: “Chrisy, Siempre has sido tú! Ven y búscame. Megan X”. Emocionada por poseer la única prueba que podría unir a dos personas, ella decidió subir una foto a Facebook para intentar juntar a la pareja. El mensaje no tardó en volverse viral en Internet.

Las personas comenzaron a etiquetar a sus amigos y la historia se hizo famosa en todo Irlanda, país donde todo ocurrió. Finalmente el verdadero Christy le comentó a Denise que ya se había puesto en contacto con Megan. Tras ello, una radio irlandesa llamada Today FM contactó a Christy y este les respondió con un correo que explicaba toda la situación:

"Yo soy músico y mientras estábamos saliendo le escribí una canción llamada Siempre has sido tú. Después terminamos y ella conoció a otra persona. Cuando vi el billete con la nota escrita en Facebook, decidí llamarla. Ella me dijo que lo había escrito en el billete que usó para pagar uno de mis conciertos hace unos seis meses. Me contó que ella pensó que ese billete me iba a llegar directamente, pero obviamente no fue así. Ella lo tomó como si yo no hubiese querido hablar y se perdió la relación. Ahora estamos en contacto, pero la situación es un poco diferente”.

Y hace unos días en la sección de opinión de El País leíamos lo siguiente:

Esta carta es una crítica a la LOMCE. Y el motivo es que, cuando el próximo curso se aplique por completo, la asignatura de Historia de la Filosofía dejará de ser troncal en 2º de Bachillerato y pasará a ser de libre configuración. Es decir, si los alumnos no la eligen, no tendrán que cursarla. Consciente de ello, Pedro Argüello, un estudiante madrileño de 17 años, quiso expresar públicamente su gratitud hacia Platón, Aristóteles o Nietzsche. Lo hizo a través de una carta al director, publicada en El País el pasado 18 de septiembre, que ha sido compartida desde entonces 186.000 veces en Facebook y casi mil veces en Twitter.

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00