El LargueroEl Larguero
Deportes

Navas: "No quería irme del Real Madrid"

El portero del Real Madrid charla con De la Morena sobre el día en el que estuvo a un paso de marcharse del equipo blanco y de cómo es su vida desde entonces

undefined

Pregunta: Dios escribe derecho en renglones torcidos, ¿verdad?

Navas: 'No quería irme del Real Madrid'

41:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respuesta: Sí, cuando Dios habla su palabra se cumple y no hay nada más que hacer.

P: El año pasado, ¿se te hizo muy duro estar a la sombra de Casillas?

R: Sí, fue complicado porque uno quiere siempre jugar y lo más bonito del fútbol es eso, es jugar, pero te ayuda a aprender en la vida, de los momentos difíciles hay que sacar lo positivo, trabajar duro para cuando llegue tu oportunidad, saber aprovecharla.

P: ¿Tuviste buena relación con Casillas?

R: Normal, sí, la que tiene un compañero con otro.

P: ¿Es difícil tener buena relación con el otro portero porque es o tú o él?

R: Yo he tenido buena relación con porteros; es una posición diferente pero no es el compañero el que escoge jugar, es el entrenador el que elige. Yo solo puedo trabajar y si el elegido es otro, el compañero no tiene la culpa.

P: ¿Estás viviendo con mucha tranquilidad este momento de encumbramiento, no?

R: Sí, lo vivo feliz, pero tranquilo. Agradeciendo a Dios porque es una experiencia bonita pero nunca me gusta estar en una nube en los momentos buenos y muy abajo en los malos. Trato de tomármelo con serenidad, tratando de disfrutarlo pero sabiendo que queda mucho por hacer.

P: ¿Cómo has llevado todo lo que ha pasado este verano con la sombra de De Gea?

El portero del Real Madrid, con José Ramón de la Morena

El portero del Real Madrid, con José Ramón de la Morena

El portero del Real Madrid, con José Ramón de la Morena

El portero del Real Madrid, con José Ramón de la Morena

R: Siempre se escuchan cosas por ahí pero yo siempre confío en lo que puedo hacer, si en algún momento De Gea llegaba yo tendría que luchar; si estoy aquí es porque soy uno de los mejores y tengo las condiciones para luchar con quien sea…pero no es bonito escuchar estas cosas en la prensa. No es bueno. Yo no supe nada antes del 31 de agosto

P: Ricardo Cabañas, representante de Keylor, ¿cómo fue ese día 31 de agosto?

Repre: El día 31 llega un momento, sobre las 16.00, que nos llaman y la situación toma un cariz en la que Keylor y yo tenemos que valorar esa situación. Nos llamó el Real Madrid y nos dice eso, que había un cambio, que la situación es diferente, que no ha habido antes, porque el United quiere negociar, se abre un diálogo.

P: ¿Keylor, cómo se lo explicas a tu mujer?

  • El test a Navas

R: Yo empecé a ver las cosas un poco más tarde. Le comenté a mi mujer lo que había. Soy muy tranquilo porque siempre he dado lo mejor de mí y he intentado ser lo más profesional que pude y dije que sea Dios el que escoja y lo pusimos todo en manos suyas. Y Dios quise que me quedase aquí

P: Pero tú no querías irte…

R: No, yo lo tenía muy claro, yo me quería quedar, eso estaba claro. Desde que firmé por el Madrid fue un sueño para mí.

P: ¿Sufriste?

R: Sí, claro, lógico. Había algo que me decía que no había tenido aún mi oportunidad en el Real Madrid. Obviamente estoy muy agradecido por el interés del United, es un gran equipo, pero sentía un sinsabor de que no había podido jugar ni tres partidos seguidos…

P: Estuviste cerca de subir al avión

R: Sí estábamos en el aeropuerto, en una sala de espera, esperando la llamada, yo hacía lo que me decían. Cada cinco minutos era una historia diferente, no había nada claro.

Representante: Había algo en el corazón que nos decía que profesionalmente era muy duro, porque Keylor no había tenido la oportunidad de jugar en el Real Madrid. Le dije al club que se nos partía el corazón. Me alegré de que se quedara, con él no tengo la idea de ganar dinero a costa de traspasos. En esos momentos nadie estaba pensando en el dinero

P: ¿Pudiste dormir esa noche, Keylor?

R: Un poco. Cuando terminó todo intenté llegar a mis conclusiones, fue un día de mucha presión y al llegar a la cama fue donde exploté. Fueron momentos que ojalá no se vuelvan a repetir porque no se está bien. Al día siguiente yo necesitaba desahogarme, lloré con mi esposa y necesitaba algo más, por eso hablé con el presidente. Y después lo único que quería era entrenar. Estaba desanimado pero cuando te pones los tacos y entras a la cancha se olvida todo, entra Keylor el futbolista a intentar mejorar y darlo todo

P: ¿Y los compañeros, cómo te recibieron esa mañana?

R: Sí, ya hablé con ellos, comentaron el tema. Hablé con varios porque algunos estaban en selecciones y me enviaron mensajes diciendo que se alegraban que me quedase.

Yo sentía muchas cosas por dentro que necesitaba sacar de mí para poder estar en la normalidad. Costó pero gracias a Dios estoy bien, fue todo un proceso para volver a estar en la normalidad.

P: Tú en ese vestuario caíste derecho y el Bernabéu comienza a gritar Keylor Keylor Keylor….

R: Yo estoy muy agradecido con todos, los compañeros me han manifestado su apoyo, su cariño. Cuando uno está con gente así que va a sacar la cara por mí, es de agradecer y cuidar. Yo lo voy a intentar devolver. Todo lo que pasó fue complicado pero ya lo dejé atrás y trato de vivir mi presente que gracias a Dios es muy bonito y es por lo que siempre he luchado.

P: ¿Duelen más los esguinces de corazón que los de tobillo?

R: Todo duele, pero es cierto que el corazón siempre es más difícil de sanar. Fue una prueba que se me puso en el camino y la superé gracias a Dios.

P: ¿Desde pequeño quieres ser portero?

R: Desde los 5 años, me llevaba siempre mi abuelo Juan a entrenar. Él ha sido como mi papá, siempre nos llevaba a todas parte. Mis abuelos me cuidaron siempre muy bien, también me tuvieron que aguantar mis cosas de niño. Tuve una infancia muy bonita. De mi abuelo solo puedo decir cosas buenas, ha sido un ejemplo. Le regalé un coche a mi abuelo, fue algo que había querido hacer y al final lo hice, algo que siempre había soñado y algo que pude hacer. Me llenó de satisfacción poder hacerle ese regalo

Abuelo: todos los días que me levanto y veo el coche digo gracias Dios por darme un nieto como Keylor. Yo siempre había tenido un carro, pero coche nunca. Le llevaba de niño a los entrenamientos en un carro.

Espero que a Keylor le vaya todo muy bien pero que no crea que eso de los records de no encajar goles en el Real Madrid es solo cosa suya eh, que eso es de todo el equipo (bromea)

P: ¿Qué rezas antes de todos los partidos?

R: Siempre pido por salud. Cuando era pequeño, tenía 6 años, la mamá de un compañero me dijo que antes de empezar a jugar le pidiese a Dios para que nos protegiese a todos los compañeros y no tuviésemos lesiones

P: ¿Y por qué Dios permite estas injusticias en el mundo?

R: Dios nos dio un mundo sano, somos nosotros como pecadores los que nos encargamos de que haya hambre y otra cosas. Somos nosotros los que hemos hecho el mal que hay en el mundo.

P: ¿En las concentraciones se habla de Dios y la religión?

R: Sí, claro que se habla, unos comparten mis creencias otros no, si se habla. Hay muchos jugadores del Real Madrid que son creyentes. Creo que la cultura religiosa aquí en Europa es distinta que en América, por esa cultura quizá aquí se crea menos

P: ¿Es cierto que niño te hacías entrevistas diciendo que eras jugador del Rea Madrid?

R: Sí, me inventaba mis historias, me hacía mis propias entrevistas llegando al Bernabéu con mi familia, era con 8 años. Ahora que estoy en el Real Madrid era como soñaba, es todo súper lindo. Estoy muy orgulloso de formar parte de este club.

P: ¿Cómo es el Bernabéu desde la portería?

R: Súper bonito, aunque yo me concentro mucho en el partido. Por eso cuando hay un parón, una lesión o algo así en partido, aprovecho y miro arriba al campo, velo la gente y disfruto, me gusta.

P: ¿Cómo fue tu cena con Benítez tras el día de autos?

R: No, no fue nada, él estaba allí, cenamos los dos en el club y ya está, fue algo rápido.

P: ¿Eres la ficha más baja del equipo?

R: No lo sé, esos son temas que no me intranquilizan, solo sé que tengo que hacer las cosas bien, trabajar y todo llega. Lo que tengo que hacer ahora es jugar bien y ganarme las cosas

P: ¿Ahora te tiran menos y tienes que parar más?

R: La clave es la concentración. Si uno está concentrado, con los compañeros, hablando con mi defensa, metido en el partido, ordenando la defensa, muchas cosas. El trabajo del portero no es solo parar los balones, son hacer muchas cosas más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00