España debería reducir sus emisiones de CO2 un 60% en 2050
El IDDRI, el Instituto de Desarrollo Sostenible de París, calcula el esfuerzo de las principales naciones para poder frenar el cambio climático
Madrid
Como Italia, Alemania o el Reino Unido, España tendrá que reducir un 60% de sus emisiones de C02 en el año 2050 (con respecto al 2010) para frenar el cambio climático, según cálculos realizados por el IDDRI.
O dicho de otro modo: para que la temperatura media global de nuestro planeta no suba más de dos grados centígrados (el tope máximo fijado por los informes del IPCC, el Panel Intergubernamental de expertos de cambio climático) los españoles deberíamos pasar de emitir a la atmósfera 8 toneladas de CO2 por habitante y año a tan sólo 1,7 en el año 2050.
Teresa Ribera (exsecretaria de estado de medio ambiente) es ahora la directora del IDDRI, que tiene su sede en París, el lugar donde se celebrará la próxima y vital Cumbre del Clima de la ONU y cree que este futuro sin energías fósiles como el petróleo es “posible también para España”.
Medidas
Según un informe realizado por el IDDRI, El Instituto de Desarrollo Sostenible, esta drástica reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se puede realizar fomentando las energías renovables, como la solar, impulsando el uso del coche eléctrico o realizando el transporte de mercancías en tren.
El IDDRI ha pedido a 16 países (entre ellos las grandes potencias) que calculen qué recortes de C02 tendrían que realizar antes del año 2050 para que la temperatura media no aumente 2 grados y éste ha sido el resultado: India (con un 80% de recorte) es la nación que más tendrá que reducir sus emisiones, seguida de China, Estados Unidos y Rusia, con un 70%. Mientras tanto, España tendría que reducir sus emisiones un 60% como los principales estados de la Unión Europea.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...