Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los profesores y los padres reclaman un acuerdo educativo estable

Hoy por Hoy analiza con profesores y padres de alumnos el estado actual de la educación en España desde el instituto Cardenal Cisneros de Madrid

César Bona, Nacho Rivas, Pepa Bueno, Pilar de los Ríos y Rita López Panach durante el programa especial desde el instituto Cardenal Cisneros / DANI DE LA FUENTE

César Bona, Nacho Rivas, Pepa Bueno, Pilar de los Ríos y Rita López Panach durante el programa especial desde el instituto Cardenal Cisneros

Madrid

Los profesores lo tienen claro. Con la aplicación de la nueva ley educativa (LOMCE) "los alumnos no saben lo que van a hacer". Así lo ha reconocido Pilar de los Ríos, profesora de matemáticas de bachillerato y directora del Instituto Palomeras de Vallecas. Pilar nos ha acompañado en un programa especial de Hoy por Hoy desde el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid sobre el estado actual de la educación en España. "Han tenido muy poquito tiempo y me preocupa porque las decisiones que toman ahora les condicionan el futuro profesional", explica.

Otra profesora, Rita López, que es licenciada en filosofía pero da clases de música, critica que los últimos cambios introducidos releguen sus dos asignaturas a optativas: "eso hace que muchos alumnos puedan no ver la música durante toda su etapa educativa".

Más información

La conocida como ley Wert también la ha criticado Nacho Ribas, que es catedrático de didáctica y organización escolar en la Universidad de Granada: "está orientada a una formación muy mercantilizada y se olvida de formar y tratar a los estudiantes como ciudadanos", argumenta.

Durante el programa hemos hablado con Saturnino García, profesor de sociología en la universidad de la Laguna sobre el abandono escolar. García sostiene que "cuando tratamos los problemas educativos no hay que centrarse solo en lo que pasa en los centros". Y aporta un dato revelador: "un niño de una familia con nivel educativo alto tiene una probabilidad de abandono escolar del 4%. En cambio si los padres no tienen formación secundaria, ese porcentaje se eleva al 34". Por eso defiende que "la mejor lucha contra el fracaso escolar es una buena política social"

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'Los alumnos no saben lo que van a hacer'

00:00:0034:22
Descargar
  • "la lomce se aplica con normalidad"
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir