¿Prohibido fumar en casa?
La OMS quiere que la Unión Europea impulse leyes que prohíban fumar en el coche y en el hogar cuando haya niños

Imagen: Pixabay

Madrid
La OMS pretende que el tabaco sea cosa del pasado para las generaciones futuras. Y en la intención, su Oficina Regional en Europa ha planteado a los estados de la UE que impulsen leyes que prohíban fumar en hogares y coches donde haya niños pequeños. Un empeño noble porque casi la mitad de los niños tienen que soportar al menos a un progenitor que fuma.
Lo que parece más difícil es que por ley se pueda implantar una prohibición que afecta a costumbres que se practican en el ámbito privado. Así que si el sentido común no llega para evitar fumar al lado de tu bebé mientras se zampa un potito, quizás sean la concienciación y la recomendación, y no prohibiciones imposibles de gestionar, las que funcionen. Y también cabe que sean los propios niños, que nunca han visto fumar a nadie en recintos públicos, los que tomen las riendas para decir: “papá… mamá… sal a fumar al balcón o vete a la calle”.