¿Justificada?
En Hora 25 hablamos del impacto del fotoperiodismo a raíz de la publicación de la imagen de un niño muerto en una playa de Turquía

La firma de Angels Barceló del 3 de septiembre: que Europa mire todas las imágenes de la tragedia
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Durante la primera hora del programa hablamos de fotoperiodismo, nos centramos en el impacto que producen imágenes como la publicada ayer, aquella en la que un niño sirio yace muerto en una playa de Turquía.
Las nueve: ¿Límites en el fotoperiodismo? (03/09/2015)
27:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Planteamos el debate de si es necesario publicar o no este tipo de imágenes a varios fotoperiodistas. Hablamos con Javier Bauluz, Samuel Aranda, Ricardo Gutiérrez y Carlos Spottorno.
También tratamos un tema que afecta gravemente a los apicultores españoles, es la avispa asiática, una especie muy agresiva que acaba con las abejas productoras de miel, las cuales suponen un 80% de su dieta. En lo que va de año ya se han retirado 350 nidos de estas abejas que crecen exponencialmente a la vez que se reduce la población de abejas.
Las nueve: La amenaza de la avispa asiática (03/09/2015)
17:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el año 2010 se confirmó su llegada a España por los Pirineos y ya ha invadido la zona norte de la península, Euskadi, Galicia, el norte de Cataluña, La Rioja y Aragon. Para los humanos no existe ninguna diferencia con la picadura de una avispa normal, la diferencia principal es su tamaño, que llega a los 3 centímetros en los machos, y su color negro en el tórax. Para analizar la situación actual contamos con la ayuda, entre otros, de José Luis Nieves, colaborador del CSIC y entomólogo y Manolo Quintana que es apicultor en Galicia.
Repasamos la actualidad del día, y seguimos de cerca la polémica creada a raíz de la foto que conocimos ayer del "niño de la playa" de ello hablamos con dos fotoperiodistas que nos cuentan cómo las mejores fotografías de la historia se centran en objetivos que son especialmete duros para el que los ve, pero resumen una realidad.
Íñigo de la Serna: “Tiene que haber una interlocución con el Gobierno”
07:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las 11 el análisis en la tertulia, hoy con Fernando Berlín, Carmen del Riego y Antonio Naranjo. Además, en tiempo de tertulia hablamos con Fabián Picardo, Ministro Principal de Gibraltar.