12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Hora 25Hora 25
Actualidad

Oriol Junqueras: “El gobierno utiliza la corrupción como arma electoral”

El líder de Esquerra y socio de Mas en la lista unitaria acusa al PP de emplear los tribunales con fines partidistas, aunque pedirá responsabilidades si la corrupción en CDC deja de ser supuesta

Oriol Junqueras, en una fotografía de archivo durante una entrevista en la Cadena SER. / CADENA SER

Oriol Junqueras, en una fotografía de archivo durante una entrevista en la Cadena SER.

Madrid

El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha pasado por ‘Hora 25’ para dar su versión sobre la comparecencia de Artur Mas para esclarecer el supuesto caso de corrupción que salpica a Convergència y se ha alineado con Artur Mas al defender la presunta conspiración del Gobierno que denuncian los nacionalistas.

Oriol Junqueras: el Gobierno usa la corrupción como arma electoral

15:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Nosotros queremos que los jueces hagan su trabajo lo mejor posible, que decidan donde están las responsabilidades y que el peso de la ley caiga sobre aquellos que tengan responsabilidades en casos de corrupción, pero, al mismo tiempo, parece evidente que el ministerio utiliza la Fiscalía en momentos muy concretos para perseguir la supuesta corrupción cuando más le conviene”, ha afirmado Junqueras, que ha reiterado en varias ocasiones que le parece evidente “que el gobierno utiliza la corrupción como arma electoral”.

“El gobierno está señalando a una determinada formación, pero me gustaría que este trabajo lo hiciesen los jueces y no la fiscalía, que depende de un cargo político, y que lo hacen cuando le conviene y con un proceso electoral en marcha”, ha insistiendo el número 5 de ‘Junts pel sí’.

También ha lamentado que aquellos que pretenden dar lecciones de “moralidad” sean justamente aquellos “más salpicados” por casos de corrupción. “Nosotros, que afortunadamente estamos escrupulosamente limpios, podemos decir que nos parece un contrasentido que quien pretende dar lecciones sea quien más manchado está”, ha afirmado Junqueras, que ha lamentado que PP y PSOE utilicen la corrupción para “darse golpes unos a otros”.

“Si no conseguimos la independencia de Cataluña, seguiremos formando parte de un estado que utiliza la corrupción para darse golpes unos a otros. El PSOE y el PP tienen casos múltiples y que no son casos aislados. El caso Bárcenas o el caso de los ERE no son casos aislados de una persona, sino que afectan a toda la estructura. Estamos ante una verdadera industria de la corrupción”, ha insistido, a la vez que ha aseverado que le parece “lícito” que los catalanes quieran “construir un estado verdaderamente concienciado contra la corrupción”.

La reforma del Constitucional y la carta de Felipe González, “desafortunadas”

Cuestionado por la reforma del Tribunal Constitucional que promueve el PP, Junqueras considera que refuerza la hoja de ruta de los independentistas. “Lo que hace es reforzar nuestra hoja de ruta. Esto convence a muchos ciudadanos de que no hay alternativa en un estado que modifica la leyes ad hoc para ajustarlas a algunas personas y que tiene un Constitucional controlado por los partidos que los componen”, ha apuntado, para después vislumbrar un efecto parecido en la carta de Felipe González.

“Me parece tremendamente desafortunada desde el punto de vista del rigor, aunque es legítimo que cada uno exprese su opinión, pero es contraproducente para sus intereses. Cuando se hacen comparaciones tan desafortunadas, no se convence absolutamente a nadie”, ha sentenciado.

Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00