Cifuentes, Vara y Oltra chocan por la reforma del Constitucional
La presidenta madrileña, <b>Cristina Cifuentes</b>, asegura que le gusta la reforma porque "de facto las sentencias del Constitucional no se cumplen". <b>Guillermo Fernández Vara</b> y <b>Mónica Oltra</b> consideran que el cambio es un disparate.
Madrid
'Hoy por Hoy' recupera esta temporada los debates políticos. El primero ha sentado en los estudios de la Cadena Ser a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes (PP), el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE), y la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra (Compromís).
Durante una hora, los tres han discutido sobre cuatro asuntos, la reforma del Tribunal Constitucional que ha impulsado el PP, el paro y la creación de empleo, la educación, y la asistencia sanitaria a los inmigrantes. Este es el resumen de sus posturas en torno a esas cuatro cuestiones.
Debate político en 'Hoy por Hoy'
40:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- F. Vara: "Es un verdadero disparate. Gobernar y legislar en caliente es un error, un gravísimo error con el que el PP demuestra su soledad”.
- Cifuentes: "A mí la idea me gusta. Las sentencias se tienen que cumplir, y de facto no se están cumpliendo”.
- Oltra: "Convertir al Constitucional en un ejecutor de sentencias, de la voluntad del gobierno, es una ruptura de la separación de poderes”.
- Cifuentes: “Madrid está liderando la creación de empleo. De cada seis trabajos que se crean, uno es en Madrid. Hay que priorizar las políticas sociales: he bajado las tasas universitarias, he abierto los comedores escolares en verano y ahora en octubre el abono joven costará 20 euros”.
- Oltra: “Me preocupa el tipo de trabajo que se está creando. El que antes cobraba mil, ahora cobra 500. Estamos intervenidos en la práctica, así que hemos mejorado la protección social de los más vulnerables”.
- F. Vara: "Hay que fijarse en la realidad de la gente. El que ha dejado de cobrar prestaciones piensa: ¿para qué me voy a apuntar al paro? Estamos trabajando en un plan de empleo social y también en una serie de estímulos, como un plan de rehabilitación de viviendas, y eso crea empleo”.
- Oltra: "Una ley sin consenso, como la LOMCE, no tiene que aplicarse. Esperaremos a las generales para ver si es derogada. El ministro Wert no ha consensuado con nadie la reforma”.
- F. Vara: "El gran fracaso de la clase política española es no haber consensuado una ley educativa que esté en vigor más de ocho años. Se lo debemos a los españoles”.
- Cifuentes: "Me gustaría una ley educativa con un amplio consenso, pero nunca se han conseguido. Ni el PP, ni el PSOE, ni UCD”.
- F. Vara: “Desde el punto de vista de la salud pública es un disparate que haya miles de personas fuera del sistema sanitario. La persona que tiene vez para una resonancia para dentro de un año ve a los inmigrantes como competencia. El problema es que la sanidad no funciona como debe”.
- Cifuentes: "Creo que el gobierno va a decir cuánto ha ahorrado con la medida. Tenía un objetivo primordial que tenía que ver con el turismo sanitario, y sí se ha parado”.
- Oltra: "Es mucho más barata la atención primaria que las urgencias, que además se colapsan”.