"Seguiré luchando, si no les doy techo, me quitan a mis nietos"
Tras pasar tres días y medio en la cárcel, Josefa Hernández agradece el apoyo y el “trato humano” recibido en la prisión de Tahíche y confía en encontrar una solución a su caso

La vecina de Fuerteventura Josefa Hernández, acompañada por sus familiares. / JAVIER FUENTES (EFE)

Madrid
Josefa Hernández, la abuela canaria que había entrado en prisión el pasado lunes por negarse a derribar su casa construida sobre un espacio protegido de Fuerteventura, ha salido de prisión después de que la Audiencia de Las Palmas haya revocado este jueves el auto de la juez que ordenó su ingreso en el penal y ha pasado por los micrófonos de ‘Hora 25’ para hablar sobre lo vivido durante esta semana en Tahíche.
Josefa Hernández ha salido hoy de prisión, hablamos con ella en Hora 25
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Cuando entras a un mundo que desconoces, vas asustada, pero me llevé una grata sorpresa. Todo el mundo me ha tratado fenomenal, tanto los empleados –hombres y mujeres–, los médicos, las chicas del módulo 7 donde he estado, los presos de otros módulo… todos me han dado ánimos y aliento para luchar (…) Si dentro de lo malo lo he podido pasar algo mejor, ha sido por el trato humano que he pasado ahí dentro”, ha comentado Josefa, que ya descansa en casa con su familia y que ha recibido “con alegría” la noticia de su salida de prisión.
“Me parecía una injusticia lo que estaba ocurriendo conmigo. Yo tenía un terreno que heredé de mis padres y ahí construí una vivienda para mis nietos, que están a mi cargo. Y por una denuncia de unos vecinos al SEPRONA mira lo que he tenido que pasar”, ha comentado.
Cuestionada por si dispone alguna información de su nueva vivienda, ya que si en seis meses no ha corregido la irregularidad que comete su hogar tendría que volver a prisión, Hernández ha afirmado que “cree que sí”, pero que de momento prefiere “no preguntar” por ese tema y centrarse en disfrutar de su familia.
“Por lo que yo sé, está arreglado. Pero por ese tema no he preguntado. Lo he escuchado, pero ni he preguntado a mis hijas ni a mi alcalde. Me han dicho que esto se va a solucionar. Lo que quiero ahora es disfrutar con los míos, pensaba que no les iba a ver en 3 o 4 meses. Mañana habrá tiempo de hacer preguntar y seguir luchando”, ha reconocido, aunque sobre este tema ha querido aclarar que “nunca se ha negado a derribar su casa”.
“Yo no me he negado nunca a derribar mi casa, pero tengo 3 menores en riesgo de los servicios sociales. Si yo no les doy techo, me quitan a mis nietos. Yo tengo que seguir luchando. O el gobierno nos da una vivienda para las seis personas que vivimos en casa o a ver como lo hacemos. Yo no tengo nada, solo estos terrenos”, ha sentenciado.
Precisamente al hablar del recibimiento de sus nietos ha sido el momento en el que Josefa Hernández más se ha emocionado. “Soy su abuela y su madre. Están súper contentos, han llorado de alegría, de emoción aunque ellos no sabían dónde estaban. No les dije que iba a Tahíche”, ha sentenciado con la voz quebrada.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...