Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Los inmigrantes entran en Macedonia por cupos

Pero solo para que crucen el país con destino a Serbia en trenes que ha habilitado específicamente, según ha contado en la SER, la portavoz de Médicos Sin Fronteras en la región

Madrid

Constance Theissen, es la portavoz de Médicos Sin Fronteras en la zona entre Grecia y Macedonia. Asegura en conversación telefónica con la CADENA SER :”no dejan de llegar, cada día aparecen de 500 a 1000 refugiados. Vienen de las islas griegas tras un periplo de pesadilla. Otros lo hacen desde Turquía. Teniendo en cuenta que la frontera entre Macedonia y Grecia llevaba dos días cerrada, aquí se han hacinado casi 4000 personas”. Y al hacinamiento, el frio de por la noche y la escasez de recursos, Médicos sin Fronteras es la única organización que está operativa en esa tierra de nadie:”Hay niños, mujeres, pasan la noche al aire libre y ya hace frio. Hemos conseguido instalar algunos puntos de agua potable y también otro para el aseo personal. La pasada noche establecidos varios wáteres portátiles. Realmente estamos desbordados”.

Señala que el gobierno de Macedonia desplegó el ejército en la zona tras decretar el estado de emergencia y nos confirmaba: “sí, hubo enfrentamientos. Los inmigrantes estaban muy enfadados porque de repente llegan y la frontera está cerrada. Se ven aquí sin nada y se encararon con la policía que respondió lanzando granadas paralizantes y gases lacrimógenos”. Reconoce Theissen que han atendido a 10 personas con heridas de diversa consideración por esos enfrentamientos. Médicos sin Fronteras confirma que el flujo de refugiados continúa aumentando y aunque la frontera se está abriendo parcialmente, aun no se nota en el monto total. “La mayoría de los que están aquí son Sirios que han llegado por las islas Griegas o Turquía. Huyen de un conflicto así que deberían tener acceso a la solicitud de asilo político. Un 20% son de Afganistán y otro tanto de Irak”.

Constance Theissen, portavoz Médicos sin Fronteras en Grecia

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La solución es difícil y nadie ha dado con ella. ¿Cómo hacer frente a estas avalanchas? ¿Se abren las puertas de Europa para que entren ¿ ¿y luego qué?

equipo Grecia y Macedonia

equipo Grecia y Macedonia

Para Constance y Médicos Sin Fronteras, hay que establecer un corredor humanitario para permitirles entrar en Europa. Los que tengan acceso al estatuto de refugiado, permitirles solicitarlo y repartírselos entre los distintos países europeos. ¿y que se hace con los que no? Según Médicos sin Fronteras, lo que hace falta es una política común de todos los países de la Unión para que las medidas surjan efecto.

 

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00