Javier Matallanas: "Todos somos víctimas potenciales de esta asesina"
Un año después de la mediática campaña 'Ice Bucket Challenge' hacemos balance con Javier Matallanas, voluntario de la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XX7HGE7VCRJ5HODKYTB75IG6EA.jpg?auth=668bfb1575fe0b76405f3c1080074808a5126cb5f1564189f6e240a532607c29&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XX7HGE7VCRJ5HODKYTB75IG6EA.jpg?auth=668bfb1575fe0b76405f3c1080074808a5126cb5f1564189f6e240a532607c29)
Madrid
El verano pasado, fueron muchos quienes se arrojaron un cubo de agua helada por la cabeza como parte de la campaña 'Mójate por el ELA', un movimiento que buscaba recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad
Un año más tarde hacemos balance con Javier Matallanas, voluntario de la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) y hermano de un afectado por la enfermedad
Javier Matallanas: 'Todos somos víctimas potenciales de esta asesina'
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una campaña que, además de recaudar fondos, sirvió para poner el foco de atención sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 4.000 personas en España y cuesta la vida de 1.000 enfermos cada año en nuestro país.
Javier Matallanas ha afirmado que "aunque pueda parecer frívolo, ha sido algo muy positivo" ya que se han recaudado más de 100 millones de dólares en EEUU que se están dedicando a la investigación, mientras que en España se reunieron alrededor de 700.000 euros que se han utilizado también para ayudar a los enfermos y sus cuidados paliativos.
Además, Javier Matallanas ha destacado que "encontrar la cura de la ELA daría avances en otras enfermedades que asolan nuestra sociedad como el Alzheimer o el Parkinson" y se ha mostrado positivo de cara al futuro, "estoy convencido de que en el microscopio de algún científico, en cualquier parte del mundo, están muy cerca de dar con el origen de esta macabra enfermedad"
Por todo ello, ha recordado que la campaña continuará bajo el lema "cada agosto hasta la cura", renaciendo cada mes de agosto hasta el fin de esta enfermedad que, ha recordado, "puede tocarnos a cualquiera".