Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Cameron quiere acabar con el enjambre de inmigrantes

El Primer Ministro inglés, que cumple hoy 100 días en el cargo tras ser reelegido para un segundo mandato, ha dicho en una entrevista concedida a la BBC, que el Reino Unido tiene que hacer lo posible para acabar con el enjambre de ilegales que entran en Gran Bretaña

Britain's Prime Minister David Cameron leaves St Martin's in the Fields church after attending a service to commemorate the 70th anniversary of VJ Day in London, Britain August 15, 2015. REUTERS/Neil Hall / NEIL HALL (Reuters)

Britain's Prime Minister David Cameron leaves St Martin's in the Fields church after attending a service to commemorate the 70th anniversary of VJ Day in London, Britain August 15, 2015. REUTERS/Neil Hall

Madrid

Cameron dice que su gobierno se asegurará que los inmigrantes ilegales no puedan entrar en Gran Bretaña porque no es justo para todos aquellos que lo intentan hacer legalmente, o que realizan los trámites que marca la ley para solicitar asilo. Defiende el uso de la palabra “enjambre” para definir a los emigrantes que cruzan el mediterráneo con destino a Europa.

Preguntado como pretendía prevenir la entrada de emigrantes ilegales en el Reino Unido, Cameron explica  en la BBC que :”mucha gente que viene a Europa lo hace buscando mejorar sus condiciones de vida. A eso se les llama migración económica y quiere entrar en Gran Bretaña ilegalmente. Los ciudadanos británicos quieren que se aseguren sus fronteras y que no se pueda acceder a su país sin permiso”. Cameron también confirma el uso de la palabra enjambre para definirlos, a pesar de que el Consejo de Refugiados, un organismo que trabaja precisamente para garantizar sus derechos en el Reino Unido, ha calificado sus comentarios de “irresponsables y deshumanizadores”.

Cameron replica que :”no creo que eso deshumanice a las personas. Mire cual ha sido la respuesta británica. Me he asegurado de enviar buques de la Marina Real al Mediterráneo para participar en operativos que han rescatado y salvado a miles de personas, miles de vidas”.

LONDON, ENGLAND - AUGUST 15: Prime Minister David Cameron meets Veterans during the 70th Anniversary commemorations of VJ Day (Victory over Japan) at St Martin-in-the-Fields Church on August 15, 2015 in London, England. The event marks the 70thanniversary

LONDON, ENGLAND - AUGUST 15: Prime Minister David Cameron meets Veterans during the 70th Anniversary commemorations of VJ Day (Victory over Japan) at St Martin-in-the-Fields Church on August 15, 2015 in London, England. The event marks the 70thanniversary / WPA Pool

LONDON, ENGLAND - AUGUST 15: Prime Minister David Cameron meets Veterans during the 70th Anniversary commemorations of VJ Day (Victory over Japan) at St Martin-in-the-Fields Church on August 15, 2015 in London, England. The event marks the 70thanniversary

LONDON, ENGLAND - AUGUST 15: Prime Minister David Cameron meets Veterans during the 70th Anniversary commemorations of VJ Day (Victory over Japan) at St Martin-in-the-Fields Church on August 15, 2015 in London, England. The event marks the 70thanniversary / WPA Pool

Los laboristas ingleses sin embargo hablan de buscar un acercamiento moral a la crisis de los inmigrantes y estar preparados para acoger a más refugiados.

Entre las medidas que anuncia para su legislatura se encuentra una de las mas ambiciosas reformas educativas del último medio siglo, según él mismo ha contado. Quiere convertir las escuelas estatales en un sistema de academias donde la gestión de los centros corra a cargo de un director gerente con poderes prácticamente plenos. Solo habrá un sistema curricular básico y para el resto de los asuntos, salario de los profesores, horarios, marcas y resultados, se dará carta blanca a los gestores.

También ha dicho que al terminar este mandato se marchará, porque asegura que 10 años es tiempo suficiente para ser primer ministro y hacer lo que quería.

También confirma que habrá cambios en el sistema de Salud Público, aunque no ha entrado en detalles

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00