Padre Ángel: "Con el hambre de los niños no se puede jugar"
El Ayuntamiento de Recas (Toledo) exige a Mensajeros de la Paz que sólo atiendan a niños empadronados en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZDEJEGYCNLHRGKQ22ACTKFIEM.jpg?auth=e24c6b25a446a2319db32ab699753c31de2b10a382705e9ba941a06cae7c4e63&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un comedor escolar / EFE
![Imagen de archivo de un comedor escolar / EFE](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZDEJEGYCNLHRGKQ22ACTKFIEM.jpg?auth=e24c6b25a446a2319db32ab699753c31de2b10a382705e9ba941a06cae7c4e63)
Madrid
Recas es un pueblo al norte de Toledo en el que, como en muchos otros, la organización Mensajeros de la Paz trabaja ayudando a quienes más lo necesitan. Allí instalaron en el año 2013 un comedor social que atiende a niños de entre 6 y 14 años, en su mayoría hijos de inmigrantes. Sin embargo, el Ayuntamiento de esta localidad ha impuesto ahora un nuevo requisito a la ONG: que únicamente atiendan a niños empadronados en el pueblo.
Sobre esta medida hemos podido charlar con el Padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz.
Padre Ángel 'Con el hambre de los niños no se puede jugar'
10:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comedor fue instalado en un local cedido por la Consejería de Educación, está financiado por donaciones privadas e incluso son las propias madres de los menores que allí acuden quienes se encargan de limpiarlo y repartir las comidas. Desde el Ayuntamiento se ha exigido a la ONG que sólo se den alimentos a los niños empadronados en Recas, para así evitar un 'efecto llamada' que atraiga a más inmigrantes al pueblo, que en este momento supone un 15% de la población.
El Padre Ángel ha calificado esta decisión como una "falta de sentido común" y ha afirmado que Mensajeros de la Paz seguirán ayudando a los más necesitados "si no en ese inmueble, en otro lugar, para que los niños, estén empadronados o no, puedan comer"