“Son 24 horas al día, 7 días a la semana”
Este martes, 'La otra cara de la justicia' conoce cómo funcionan los gabinetes de comunicación política, de mano de la exjefa de prensa del Ministerio de Justicia, Elena Marín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXMC3ERRM5NEZHVVSISYRN7DPU.jpg?auth=3068dd6682f7883b79501f737e304e91b1a6cdc33395ce469eb80e91def831d5&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Alberto Ruiz-Gallardón, en una fotografía de archivo. / EFE
![Alberto Ruiz-Gallardón, en una fotografía de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXMC3ERRM5NEZHVVSISYRN7DPU.jpg?auth=3068dd6682f7883b79501f737e304e91b1a6cdc33395ce469eb80e91def831d5)
Madrid
Este martes en la sección de La otra cara de la justicia, de Hoy por hoy, con Macarena Berlín nos hemos acercado a los gabinetes de comunicación: y no auno cualquiera. De la mano de Elena Marín, exjefa de prensa de Alberto Ruiz Gallardón, hemos conocido de primera mano el funcionamiento de la comunicación del Ministerio del ramo.
'Soy mejor periodista desde que trabajé para la Administración'
16:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marín ha explicado que es fundamental "conocer al ministro, conocer el funcionamiento del Ministerio y tener empatía con las decenas de medios de comunicación con los que vas a tener que relacionarte".
La exjefa de prensa de Gallardón ha subrayado que su labor se centraba en prever los escenarios con los que se podía encontrar su jefe cada día para que supiera a qué se podía enfrentar ante una rueda de prensa. Un trabajo que "son 24 horas al día 7 días a la semana" con la dificultad añadida de que "en política, el escenario cambia varias veces al día".
La dimisión
Durante su charla con Pedro Jiménez, Javier Carrera y Toño Fraguas, Marín ha contado cómo vivió las horas que pasaron entre el anuncio de la retirada de la polémica reforma de la ley del aborto por parte de Rajoy y la dimisión de Gallardón: "Lo primero que haces es organizarte para saber qué mensajes se van a transmitir y para eso hablas con él. Después dejas que fluya todo lo demás: la tristeza, el alivio, la alegría pero la cabeza está en el trabajo".
Marín no se arrepiente de haber pasado al "lado oscuro" del periodismo, a los gabinetes de comunicación. Se alegra de haber dado ese paso porque "conocí la política y la administración desde dentro y ahora soy mejor periodista que antes"
Sinceridad
La relación de Marín con Gallardón se basaba en la "sinceridad", aunque ella matiza que "una siempre debe ser sincera para aconsejar o hacer recomendaciones a su jefe pero debe encontrar el momento de decir las cosas". Un momento que, en su caso, no era complicado porque Ruiz Gallardón "escuchaba, discutía y asimilaba" lo que se le decía.
Marín ha recordado con humor cómo tuvo que ir a recoger el premio Castigo de la Prensa de la Asociación de Periodistas Parlamentarios por ser esquivo con los medios. La exjefa de prensa del ministro ha revelado que lo único que le daba miedo era "caerse con los tacones" aunque ha señalado que no fue un premio merecido porque ella "tenía la percepción contraria: que siempre estaba diciendo cosas".
![Pedro Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4e8adb5-eb73-43c3-881b-d9592e6fa7cf.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...