A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Sociedad | Actualidad
QUÉ PASÓ CON...

Los tratamientos para la Hepatitis C

DOMINGO 09:50H. Desde que en marzo el Gobierno aprobara el Plan para el abordaje de la Hepatitis C han sido tratadas unas 18.000 afectados. Conocemos a qué ritmo se les está suministrando la medicación y si todos cuentan con las mismas posibilidades de curarse gracias al fármaco

Madrid

A principios de año España se inundó de una nueva marea. De color rojo, esta vez. Eran los enfermos de Hepatitis C que salían a la calle a reclamar un medicamento que, en el 90% de los casos, cura la enfermedad para siempre. ¿El problema? Que es muy caro, y no todos los afectados pueden acceder a él.

En abril de este año el Gobierno aprobó un Plan para el abordaje de la Hepatitis C en el que se invertirán 727 millones de euros y se hará llegar el tratamiento a unos 51.900 afectados. En la mayoría de los casos, enfermos que se encuentran en las fases más avanzadas de la enfermedad. Los que aún no tienen daños hepáticos, de momento, tendrán que esperar. En España, se calcula que existen casi 480.000 enfermos de Hepatitis C crónica, y muchos de ellos no lo saben porque el virus tarda unos 30 años en manifestar síntomas.

Qué pasó cón... los tratamientos de la Hepatitis C (09/08/15)

10:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ministerio de Sanidad ha anunciado esta misma semana que, desde la aprobación del plan, han recibido el medicamento unas 18.000 personas. De todos modos, de ello se encargan las Comunidades Autónomas, entorno a las cuales las cifras de tratamientos son muy opacas. "Cada comunidad está asumiendo el plan de forma diferente, es un caos y pedimos equidad en todos los territorios", se quejaba el 26 de julio el portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis de Valladolid, Luis Miguel Durán.

Este domingo charlamos con Ángeles Fernangómez, miembro de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, para que nos cuente en qué situación se encuentran los enfermos, a la espera del medicamento.

Valentina Rojo Squadroni

Valentina Rojo Squadroni

Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00