Hora 25Hora 25
Actualidad

"El alquiler ha dejado ser el patito feo"

Fernando Encinar, de idealista.com, y Julio Rodríguez, de Economistas sin Fronteras, analizan el aumento de la operaciones de compraventa y ponen de relieve el aumento del alquiler en España

Cartel de alquiler en un bloque de pisos. EFE

Cartel de alquiler en un bloque de pisos. EFE

Madrid

Escucha el tramo de vivienda de 'Hora 25': 

Hora 25: Radiografía del mercado inmobiliario en España

29:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Los números ponen eso de manifiesto, se están comprando más pisos". Así de contundente se ha mostrado Fernando Encinar, de idealista.com, para referirse al número de transacciones de compraventa de viviendas que se han realizado en lo que va de 2015. "Este número de operaciones viene a poner normalidad en el mercado", ha continuado Encinar, que ha querido poner el foco sobre el stock de viviendas que existe en nuestro país y que no podrá venderse por completo. 

"Las casas no son coches, no se pueden mover, por lo que habrá zonas en España donde deshacerse del stock estará difícil", ha aseverado el fundador de idealista, que ha alertado de que habrá zonas del país que tengan dificultades para dar salida a todas esas viviendas y que ha colocado el factor empleo como una de las claves para que determinadas provincias estén experimentando un mayor aumento de la ventas. "Hay lugares con mucho stock donde no hay demanda de viviendas porque la gente se mueve buscando empleo", ha comentado. 

"Los mercados de vivienda más dinámicos son aquellos donde se genera empleo: Barcelona, Madrid, las capitales vascas y Valencia", ha sentenciado. 

El auge del alquiler

También muy tajante se ha mostrado Encinares al ser cuestionado sobre la idea de que el ciudadano español está optando por el alquiler frente a la propiedad. "El alquiler ha dejado de ser el patito feo. Las medidas de Beatriz Corredor en la segunda legislatura de Zapatero y las de Ana Pastor en la primera legislatura de Rajoy han hecho que el alquiler esté creciendo", ha contestado. 

Una realidad con la que ha coincidido Julio Rodríguez, de 'Economistas frente a la crisis'. "La nueva generación de españoles vivirá de alquiler", ha aseverado, aunque más por las medidas del Gobierno, Rodríguez ha achacado esta tendencia a la situación económica de los ciudadanos. 

"Tenemos un ritmo importante de creación de empleo, sin embargo la recaudación de la cotización está cayendo (...) Más que gusto por el alquiler, es necesidad. En las condiciones salariales que tienen los ciudadanos no pueden comprar un piso", ha afirmado, para después ofrecer un dato esclarecedor: "Por cada demanda de propiedad hay cuatro o cinco de alquiler".

Por último, cuestionado por si descarta que en el futuro pueda producirse una nueva burbuja inmobiliaria, Julio Rodríguez ha insistido en que hay que tener cuidado con hay que tener cuidado con "la miopía del desastre".  “Yo creo que no volverá a repetirse pero que burbujas y burbujitas volverá a haber”, ha sentenciado. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00