Jaume Martorell: "Son datos patéticos y desoladores"
Tras 8 años desde que se implantase la Ley de Dependencia, hacemos balance con el Portavoz de Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Alicante


Madrid
Un 37% de las personas dependientes en España están esperando prestaciones o servicios a los que tienen derecho. De ellos, 1 de cada 5 morirá sin haber recibido estas ayudas. Son datos que hemos conocido esta misma mañana gracias a un informe del Observatorio Estatal para la Dependencia, según el cual sólo 5 comunidades autónomas aprueban el examen tras la implantación de la Ley de Dependencia en 2007.
Entre las muchas suspensas, la Comunidad Valenciana obtiene la peor puntuación, sólo un 1,2. Hemos analizado estos datos con Jaume Martorell, Portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Alicante
Jaume Martorell 'Son datos patéticos y desoladores'
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaume Martorell, que tiene reconocido el máximo grado de dependencia por una enfermedad degenerativa ha afirmado que estos datos son “patéticos y desoladores” y que “cada año han ido a peor”, creando una situación insostenible para muchas familias.
El Portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Alicante ha destacado además la desidia con la que la Comunidad Valenciana aplica la ley de Dependencia y su tardanza en resolver expedientes, como en su propio caso, cuando tras 4 años de espera se le concedió una ayuda para el cuidado en el entorno familiar que ha visto reducirse año tras año por los constantes recortes.
Ha calificado las políticas sociales en la Comunidad Valenciana como “desoladoras”, haciendo hincapié en la avanzada edad de muchas de las personas dependientes, que hace que muchos mueran antes de llegar a recibir la ayuda. Un dato: de los 100.000 dependientes que han fallecido desde 2012 sin llegar a recibir su prestación en España, 35.000 vivían en la Comunidad Valenciana.
Por último ha reclamado igualdad entre las diferentes Comunidades Autónomas, afirmando que “uno de los fallos de la ley de dependencia es su disparidad en las aportaciones que reciben las comunidades autónomas”, recalcando la necesidad de un aumento de los fondos destinados a las Ayudas para la Dependencia, justo el día después de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que aumentan la partida dedicada a este propósito, En concreto un 6.5%, hasta los 1.162 millones de euros, tras años de recortes en los que, según Jaume “han desmantelado la dependencia, para nosotros es una burla, una gran mentira”. Una aportación insuficiente para las más de 1.200.000 personas dependientes en nuestro país, 450.000 de ellas aún en lista de espera.