SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

Precauciones con el WIFI en vacaciones

Esta semana en SER Consumidor, Marcos Gómez de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) nos daba varios consejos para evitar disgustos con las conexiones en vacaciones

IStock

Madrid

Con la llegada de las vacaciones y los viajes típicos de estas fechas, solemos abandonar nuestras redes WIFI más habituales. La necesidad de permanecer conectados y el no querer agotar nuestra tarifa de datos nos lleva a buscar redes WIFI abiertas; como pueden ser aquellas de hoteles, bares, cafeterías… ¡Pero hay que tener cuidado con estas! No siempre son seguras y puede haber alguien espiando.

En el programa de esta semana de SER Consumidor, Marcos Gómez del Instituto Nacional de Ciberseguridad nos dio varios consejos a la hora de conectarnos estas vacaciones. Conocer la red a la que nos conectamos, no compartir datos comprometidos y evitar que nuestros dispositivos se conecten automáticamente pueden ahorrarnos muchos disgustos.

Consejos de ciberseguridad en verano de INCIBE

04:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde SER Consumidor, os damos varias pautas que pueden evitaros problemas a la vuelta de las vacaciones;

- Conectarnos a redes seguras: Si vamos a conectarnos a una red pública, tratar de que la conexión sea del tipo SSL. De este modo, toda la información que estemos compartiendo en la red estará cifrada y ningún “curioso” podrá verla. Configurar nuestras aplicaciones para que solo funcionen con estas redes es otra buena opción

- No compartir datos personales: Aunque estemos conectados a una red pública segura, nunca lo será 100%. Por ello, es mejor evitar compartir contraseñas, datos bancarios, fotos personales en este tipo de redes. Cualquiera podría estar mirando y robarnos esta información

- Activar un cortafuegos o firewall: Sobre todo si nos conectamos con un portátil. De este modo, evitaremos que nuestro dispositivo admita conexiones entrantes de otros usuarios de la red

- Navegación privada: La mayoría de los navegadores actuales, también en los móviles, posibilitan este modo de navegación que está cifrado por SSL y permitirá que nuestra conexión sea más segura

- Desactivar las sincronizaciones automáticas de nuestros equipos; Evitar el paso de datos y archivos de nuestro equipo a otros de nuestra propiedad a través de estas redes. Para ello, es mejor desactivar estas sincronizaciones y hacerlas siempre de modo manual cuando confiemos en la red.

- Evitar la conexión automática a redes WIFI: Desactivar las conexiones automáticas a sitios donde ya nos hemos conectado, evitar que nuestro móvil se conecte sólo a redes públicas que ya hemos usado anteriormente.

- Una vez finalizada nuestra conexión, borrar todos los datos de la red que nuestro equipo haya memorizado. Limpiar el historial y las cookies.

No se dejen espiar este verano y tomen precauciones para evitar disgustos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00