¡Cuidado, vacaciones!
15 claves para evitar problemas en este período estival
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3FBD23ND5OT3BTOCZHP6KNOXM.jpg?auth=4519edc3a661fb6163dc8578270fb57f8ee166f75010facf548c4958e75c6657&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IStock
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3FBD23ND5OT3BTOCZHP6KNOXM.jpg?auth=4519edc3a661fb6163dc8578270fb57f8ee166f75010facf548c4958e75c6657)
Madrid
Estas de vacaciones, está bien no “calentarte” mucho con los problemas, pero exige tus derechos. Toma nota, rellena hoja de reclamaciones, y ya veremos que hacemos a la vuelta.
- Sí, estas relajado, pero debes leer siempre las facturas, sobre todo del restaurante. Es relativamente fácil que te hayan podido “colar” sin querer una botella de vino que no te has tomado, alguna cerveza, algún plato de la mesa de al lado…
- No dejes que te lleven las bebidas abiertas, agua, vino…Ni el alcohol servido si te has pedido una copa. Recházalo.
- Ojo con hacer ciertas operaciones desde la tablet o el móvil aprovechando el wifi del chiringuito, el restaurante…Te puede pillar las claves un hacker y hacerte un estropicio. Movimientos bancarios, operaciones en la que tengas que dar claves, números de tarjeta, etc, mejor para zonas seguras.
- Si haces un viaje combinado y se te complica hacerlo por algún percance, ten en cuenta que cuanto más tarde en hacerlo más pagarás de indemnización. Y todo si apuras demasiado. Un seguro puede salvarte, al menos en parte.
- Comprueba que el hotel se ajusta a lo que has contratado: situación, equipamiento, horarios de comidas, etc. Si es de inferior categoría, deben darte una igual o de superior categoría. O renegociar el precio a la baja.
- Cuidado con el alquiler de los coches: hay cierta picaresca con los depósitos de gasolina, los seguros y con los “daños” que tú no ves y los de la empresa encuentran siempre. Supervisa bien posibles daños en el coche antes de recibirlo y mejor lo entregas con un operario delante que certifique que todo está bien.
- Atención cuando llegas al apartamento: comprueba su estado, carencias, deficiencias, desperfectos y comunica cualquier anomalía a los responsables al instante. No sea que te carguen a ti el problema…
- Que sepas que si has contratado directamente con un particular, si hay problemas, o bien llegáis a un acuerdo o tendréis que ir a los tribunales... Aquí no vale el arbitraje, ni consumo…
- Ojo con algunos chollos que te puedas encontrar por internet: piden dinero rápido, por vías que no dejan “pistas”, sólo conoces lo que pone en la foto… ¡Cuidado que te pueden estar alquilando algo que no es suyo!
- Mucho cuidado en los cajeros de los bancos y las comisiones que te pueden cobrar si estás fuera de tu banco... Comprueba siempre al instante el dinero que te ha dado el cajero. A veces el mecanismo falla y te da de menos. Reclama rapidamente en atención al cliente de la entidad.
- Antes de firmar el ticket por el pago de compras con tarjeta, comprueba que está bien la cantidad. Y mejor pide copia...
- Si sufres algún percance en un viaje, guarda siempre folletos – tienen carcácter contractual -, deja la reclamación en las hojas de reclamaciones, apunta teléfonos de otros posibles afectados… La unión hace fuerza.
- Ten en cuenta que no todas las compras en lugares típicos donde estás de vacaciones, desde marroquinería, a bebidas, textil, comida, etc, son más baratas por ser de “la tierra” son más baratos. Otra cosa es que te apetezca…
- Recuerda que en los viajes de avión, tren e, incluso en autobús, tienes unos derechos por retrasos, perdida de maletas, etc. Si te pasa, exígelos y denuncia. Por si acaso…
- Pide ticket de todo en tus vacaciones. Nunca se sabe que se puede estropaer, romper, etc a los pocos días y fuera de tu entorno o ya de vuelta te será omplicado buscar solución si no tienes justificante, nombre del establecimiento, señas, teléfono…