"Tristán e Isolda es una ópera absolutamente maravillosa"
Viajamos junto a Jose Ángel Vela del Campo hasta el Festival de Bayreuth para disfrutar de la obra de Richard Wagner
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/URI7QEADNRKOVB5BA7OX7XHEBI.jpg?auth=20aeada5b28ba7a12573ea7000726d1a07b8c2ccc0c60fcd9c5181dde1b3f5b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/URI7QEADNRKOVB5BA7OX7XHEBI.jpg?auth=20aeada5b28ba7a12573ea7000726d1a07b8c2ccc0c60fcd9c5181dde1b3f5b5)
Madrid
Cerramos la temporada de Damos la Nota con el gran acontecimiento operístico del verano: la representación de ‘Tristán e Isolda’ en el Festival de Bayreuth, justo cuando se cumplen 150 años de su estreno en Múnich. Una obra que Jose Ángel Vela del Campo define como “absolutamente maravillosa”
'Tristán e Isolda es una ópera absolutamente maravillosa'
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una cita ineludible para los aficionados wagnerianos, que asisten a ‘la verde colina’ para deleitarse con la obra de Wagner, un teatro creado por el propio compositor y dedicado en exclusiva a la obra del alemán. Aficionados como Ángela Merkel, que acude anualmente a este teatro donde “el sonido wagneriano llega de una forma especial”
Y qué mejor manera de despedir la temporada que con dos recomendaciones literarias 'muy wagnerianas'. Libros con los que acompañar 'Tristán e Isolda', el primero escrito por el propio director Christian Thielemann que lleva por título 'Mi vida con Wagner' y 'Tristán', de Gottfried von Strassburg, sobre las leyendas medievales que inspiraron la obra de Wagner.