"No queremos volver al pasado, solo intentamos recuperar tradiciones"
Hablamos con tres jóvenes emprendedores, Nacho Navarro, Juan Luis Morillo y Laura Martínez, que apuestan por recuperar lo de toda la vida con tres negocios muy peculiares.


Madrid
La modernidad pasa hoy por recuperar el pasado. Lo más natural y auténtico. Se beben cervezas artesanas, se vuelve a utilizar la bici, se recupera la tradición de vermut e incluso vuelven las lecherías, las panaderías de amasar a mano e las barberías... ¿Y tú qué has recuperado?
'No queremos volver al pasado, solo intentamos recuperar tradiciones'
17:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora los niños van a granjas para ver de cerca algo tan "extraño" para ellos como un cerdo, una oveja, un caballo o una vaca. Y es que estos animales para muchos son casi especies protegidas. ¿Y cuantos han visto ordeñar una vaca, o lo ha hecho? Seguramente una minoría...
Ahora lo lácteo está de moda, el tomar leche fresca de la de toda la vida es un lujo que cada vez está al alcance de más gente. Y gracias a gente como nuestro invitado Ignacio Navarro, propietario junto a Adrián Jato de la Lechería "Cántaro blanco" en Madrid, la gente puede acceder a este producto que llega cada día fresco y listo para consumir procedente de una vaquería cercana.
Estos jóvenes emprendedores de 26 años de edad llevan ya un año al frente de su primer negocio el cual va creciendo día a día, cada vez es más popular en el barrio de Malasaña y sus alrededores.
Además hablamos con Sir Johnny Dude, así se hace llamar el propietario de la barbería valenciana "Los tres bigotes". Allí se ha recuperado un espacio para hombres que ya estaba desaparecido y donde se crea un entorno de exclusividad.
Otra de las iniciativas que apuestan por lo natural y la vuelta a los productos originales es "La Magdalena de Proust". Este proyecto surge de la mano de Laura Martínez al descubrir una falta de productos ecológicos y artesanos de calidad. Además realizan cursos para aprender a elaborar tu propio pan artesanal.