Cosas que aprendí viajando sola
Los mejores consejos y recomendaciones para lanzarse a la aventura en solitario


Madrid
Cada día son más los que se deciden a recorrer el mundo sin compañía. Y muchos a los que les gustaría empezar a viajar solos, pero no terminan de atreverse. A ellos va dirigido "Cosas que aprendí viajando sola", un interesante artículo con 14 consejos y recomendaciones para emprender una aventura en solitario escrito por Lola Hierro, y que repasamos de la mano de Lucía González, de Verne.
Cosas que aprendí viajando sola
05:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El primer paso: perder el miedo a lo desconocido, y qué mejor manera que haciendo un Interraíl o una escapada por Europa, países cercanos a España con culturas y costumbres similares que nos ayudarán a tener una primera toma de contacto, ganar confianza y comenzar a planificar viajes a lugares más lejanos y desconocidos.
14 consejos y recomendaciones a la hora de viajar sin compañía, pero también lecciones vitales aprendidas durante estas aventuras, como relativizar los problemas, darle a las cosas la importancia que realmente tienen o conocernos mejor a nosotros mismos.