“El acceso a los medicamentos tiene que ser garantizado por cualquier gobierno democrático”
Mario Cortés, enfermo recuperado de Hepatitis C, terminó su lucha contra la enfermedad tras tres meses de tratamiento.
Madrid
Mario Cortés tiene 48 años, hace 25 le diagnosticaron Hepatitis C y el verano pasado contaba en los micrófonos de la SER que sólo pedía solidaridad y recalcaba el derecho del colectivo a ser tratado ya que, ''se nos está dejando morir''.
Después de denunciar públicamente que los enfermos de Hepatitis C no recibían tratamiento por ser demasiado caros para la Seguridad Social, y de crear una Plataforma de afectados, el Gobierno se puso en marcha y empezó a suministrar los medicamentos que acababan con la enfermedad. Mario Cortes, a día de hoy, ha terminado su lucha contra la Hepatits C. ''El viernes me confirmaron que estoy curado, empecé el tratamiento el 14 de abril y lo terminé el 9 de julio. Me ha devuelto la vida'' ''El año pasado me daban 8 años de vida y ahora tengo una expectativa de vida como cualquier persona''.
“El acceso a los medicamentos tiene que ser garantizado por cualquier gobierno democrático”
11:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Mario Cortés, recalca que la lucha no ha terminado. ''Seguiremos luchando desde una organización que hemos creado, La Izquierda, para apoyar a enfermos de otras dolencias y garantzar el acceso universal a todos a tratamientos de última generación: enfermos de cáncer, pulmón, corazón... que están teniendo las mismas restricciones que nosotros.''
''El acceso universal a los medicamentos tiene que ser garantizado por cualquier gobierno democrático''
El problema para acceder al famoso 'Sobaldi', que ya se ha quedado obsoleto, era su enorme precio. ''Hacer una pastilla costaba 3 euros y la vendían por 700, un abuso por parte de las farmaceuticas''. ''Gracias a la presión que hicimos en nuestro viaje a Bruselas, conseguimos que bajaran el precio de los medicamentos: ahora el tratamiento completo cuesta unos 7.000 euros''. Aunque depende de las comunidades autónomas, El Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C dictamina que todos los enfermos tienen acceso al tratamiento.