Banderas: “Los hispanos podemos robar Hollywood“
El actor malagueño recibe en Marbella el Platino de Honor por toda una carrera defiendiendo el cine latino


Marbella
Si hay un actor que haya hecho añicos los estereotipos latinos en Hollywood, ese ha sido Antonio Banderas. “Es verdad que siguen existiendo una serie de prejuicios con el mundo latino, pero cuando yo llegué allí los compañeros me decían, si te quedas en Estados Unidos vas a hacer de malo”. Eso no ha sido así. Banderas se convirtió en El Zorro y el malo era un actor rubio y norteamericano. Después protagonizó con su acento hispano, El gato con botas, una película dirigida al público infantil.
Ahora Antonio Banderas es una estrella internacional que ya empieza a recibir premios a toda una carrera compuesta por más de noventa títulos. El año pasado, obtuvo el Goya de Honor, este año ha recibido un premio honorífico en Italia y el sábado recogerá el premio Platino de Honor, un galardón que homenajea su carrera cinematográfica, y también su implicación a la hora de defender lo latino, lo hispano, en un mundo como Hollywood y en un país como Estados Unidos.

Por eso, dice Banderas, que estos premios, que celebran en Marbella su segunda edición y que tratan de unificar el cine en español, ha que analizarlos como una toma de conciencia del poder que lo hispano puede tener. “Los hispanos podemos robarle a Hollywood, Hollywood, tener un estudio donde se produzca productos hispanos. Esa marca que es Hollywood puede ser nuestra porque nos la hemos ganado”, reclamaba el actor.
En presencia de representantes de RTVE, de productores latinoamericanos y del presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, Banderas ha apostado por la unión de todas las televisiones de los distintos países de habla hispana para crear un mercado interno. “Eso es lo que hace Estados Unidos y nosotros lo tenemos, tenemos más que ellos. Estos premios latinos deben seguir como plataforma para llegar a esos acuerdos”.
El actor malagueño, protagonista de películas como Two Much, La piel que habito o Desperado, ha rememorado cómo fue el momento en el que se afincó en Estados Unidos.
“Las cosas han ido cambiando, pero no solo en el cine”, explicaba Banderas. “Esas generaciones de hispanos que trabajaron tan fuerte han salido a la calle y ahora ocupan puestos de poder, y claro que esto tenía que tener un reflejo en Hollywood”.
La prueba de que algo está cambiando con los prejuicios, a pesar de Donald Trump, es que los hispanos han ido más allá de relatar en el cine sus problemas y sus historias y han aparecido películas como Gravity y Birdman, dirigidas por dos mexicanos, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu.
Antonio Banderas ha comentado algunos de sus próximos proyectos, como la película sobre los mineros chilenos, Los 33, o Altamira. Dice Banderas que todavía siente el impulso de contar historias y de seguir soñando. “Actuar a veces te da más libertad que la vida“, poetizaba el actor.
Los Premios Platino celebran su segunda edición en la ciudad de Marbella, tras su inauguración el año pasado en Panamá. Estos galardones surgen de la necesidad de unir las distintas cinematografías en español. En esta edición, dos películas españolas parten como favoritas, La isla mínima de Alberto Rodríguez y Relatos Salvajes, del argentino Damián Szifron y producida por los hermanos Almodóvar.
- PREMIOS PLATINO DEL PÚBLICO

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...