“Mientras estemos en la mesa de negociación, la botella está medio llena”
La situación de Grecia pasa por la negociación y para eso, hay expertos internacionales como Eduard Beltrán, que se dedican a la negociación

Els líders europeus exigeixen a Grècia noves "propostes serioses i creïbles" / Consell Europeu (ACN)

Madrid
Esta tarde, hemos querido abordar la situación de Grecia desde el terreno de las negociaciones con Eduard Beltrán, que es abogado especializado en resolución internacional de conflictos y director del CEFNE, la filial en España del Centro Europeo de Negociación. Entre sus clientes hay grandes corporaciones multinacionales, pequeñas y medianas empresas y organizaciones internacionales como la UNESCO. Muchos de sus miembros, como el propio Eduard, han trabajado para gobiernos europeos; en su caso, el francés
Eduard Beltrán: “Mientras estemos en la mesa de negociación, la botella está medio llena”
15:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Estaríamos cerca del nivel diez", pero no tanto por la dificultad, sino por la complejidad por los actores y los asuntos tratados. "El problema que hemos vivido desde el domingo es un problema de legitimidad", apunta Beltrán, de una falta de legitimidad entre las partes. Porque "tanto la parte griega como la parte europea tienen que mantener una legitimidad entre ellos".
"El impacto de no tener acuerdo en Grecia es realmente grave" y es un impacto que finalmente recae en los ciudadanos. Y cada vez cobra dimensiones mayores porque "una negociación que podría haber sido en pequeño comité es cada vez más global". Por tanto, "el fracaso de esa negociación va mucho más allá que la negociación en sí"
En las negociaciones los intereses de las partes son piezas fundamentales y en esta "hay intereses distintos que hay que tener en cuenta e intereses ocultos que lo hacen bastante complejo". Otro factor también clave es el tiempo; "el tiempo juega con todo el mundo". Y ese tiempo se hace visible, por ejemplo, en la presión que ya están ejerciendo "los mercados financieros". Por otra parte, "la comunicación directa es difícil", por lo que pasa por una tercera persona "que no va a influir en las negociaciones"
¿Qué haría Eduard Beltrán si estuviese frente a Merkel y Tsipras? Lo primero: "Preguntar qué puede pasar si no hay acuerdo". En las negociaciones, que se han alargado tanto, no podemos empezar de cero, aunque sí sentar de nuevo las reglas de juego, establecer un nuevo timing o cambiar los interlocutores, como apunta el experto en negociación.