Tiendas sin el gran escaparate
Sólo dos de cada diez comercios en España incluyen venta online de sus productos, según el Instituto Nacional de Estadística. Los expertos lo ven insuficiente.
El comercio a través de internet va ganando cada vez más adeptos, tanto en hogares como en empresas, pero aún queda mucho por hacer. Y es que según el Instituto Nacional de Estadística, sólo dos de cada diez comercios en España incluyen venta online en sus productos. Hay casos de PYMES, que por el alto coste no tienen este servicio.
Hablamos con Lucía, una dependienta de una tienda de moda en el centro de Madrid, que asegura haber tenido este servicio de venta por internet, pero dada la exclusividad de la ropa, estar en la red les obligaba a tener una partida fija, a la que no han podido hacer frente.
"En internet tienes que tener un almacén fijo. Internet es muy bueno, pero para nosotros no. Estamos como a la vieja usanza", asegura Lucía.
Para muchos expertos la presencia de las tiendas para comprar en internet es insuficiente.
"El mercado va muy lento, no se están haciendo las cosas en el sentido que se debería. Cada empresa lo está haciendo a su manera, hay una parte de autocrítica donde tenemos que avanzar muchísimo todavía porque hay mucho terreno por avanzar", asegura el director de Innovación de IAB España.
Actualmente, el 67% de los internautas, un 52% más que en 2013, se declara comprador online, con una media de tres veces al mes y un gasto medio de 70 euros. Los principales motivos de la compra online son económicos, comodidad, confianza o la falta de alternativa.