¿Cómo llamamos a ese liquidillo que gotea cuando abrimos una mermelada?
En ocasiones las palabras son escasas como el flequillo de las tortugas y a veces no encontramos la palabra que dé nombre a lo que sentimos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOIPYRM7RBJNBPBAIVGC5LQXPY.jpg?auth=ac910ef42a0cb5a95eab473b10af12d027a5c0b040178a4b035e95f32247b75e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOIPYRM7RBJNBPBAIVGC5LQXPY.jpg?auth=ac910ef42a0cb5a95eab473b10af12d027a5c0b040178a4b035e95f32247b75e)
Madrid
En ocasiones las palabras son escasas como el flequillo de las tortugas y a veces no encontramos la palabra que dé nombre a lo que sentimos. Por eso, Luis Piedrahita viene a decirnos que 'Faltan las palabras'.
Faltan las palabras | ¿Cómo podemos llamar a ese liquidillo que gotea cuando abrimos la mermelada?
06:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todos hemos visto esas mermeladillas de tarrina monodosis que cunden en las cafeterías o en los bufés de desayuno y que en propician la trasmutación de la materia. Con el paso del tiempo esas mermeladillas pasan a ser un fluido incómodo de manejar. ¿Cómo podemos llamar a ese liquidillo que gotea cuando abrimos una tarrinilla de mermelada que lleva ahí bastante tiempo?