¿Ley de seguridad de qué ciudadanos?
La norma es una invitación en toda regla a que todos nos convirtamos en ciudadanos de bien por decreto a partir del 1 de julio. La oposición en bloque rechazó la norma y la llevó al Constitucional.
Madrid
Dentro de 30 horas entrará en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana. Y para garantizar que los ciudadanos estemos presuntamente más seguros se limitarán y penalizarán efectivamente el ejercicio de derechos ciudadanos como los de manifestación y libertad de expresión. Las penas y las multas son tan contundentes como ambiguas las razones que pueden convertir una protesta en delito: manifestarse “alterando gravemente la paz pública” o tomar imágenes de policías que “pongan en peligro su seguridad personal o familiar”, por ejemplo. Ante las protestas callejeras de una ciudadanía hastiada, el gobierno de Rajoy alabó la actitud de los “ciudadanos de bien” que se quedaban en sus casas.
La polémica del día | ¿Ley de seguridad de qué ciudadanos?
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La norma es una invitación en toda regla a que todos nos convirtamos en ciudadanos de bien por decreto a partir del 1 de julio. La oposición en bloque rechazó la norma y la llevó al Constitucional. Juristas, catedráticos, periodistas, plataformas ciudadanas y organizaciones de Derechos Humanos la han criticado con dureza. Se ve que mucha gente no se siente segura con esta Ley de Seguridad.