Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
#UNDÍADESPUÉS... DEL CONSEJO DE MINISTROS

La palabra que más vale es la del jefe

Las ruedas de prensa de Rajoy y Sáenz de Santamaría se celebraron prácticamente a la vez y ocurrió que las preguntas que se hacían en Madrid se respondían en Bruselas. La salida de Wert centró ambas comparecencias.

GRA118. MADRID, 26/06/2015.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Ministros. EFE/Ballesteros / Ballesteros (EFE)

GRA118. MADRID, 26/06/2015.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Ministros. EFE/Ballesteros

Madrid

Los viernes en los que el Consejo de Ministros coincide con el Consejo Europeo, ocurre que la rueda de prensa de Soraya Sáenz de Santamaría en la Moncloa, prácticamente se celebra al mismo tiempo (aunque nunca son exactamente a la vez) que la de Mariano Rajoy en Bruselas. Eso hace que las respuestas de la vicepresidenta pierdan todo el interés porque la palabra que vale, ya se sabe, es la del jefe.

Un día después.... La palabra que vale es la del jefe

02:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ella es consciente de que la respuesta a algunas preguntas que se le hacen solo las tiene él. Por ejemplo, sobre la salida de José Ignacio Wert del Gobierno. "Como ustedes saben la decisión de nombrar y separar ministros es una decisión del presidente del Gobierno", contestaba la vicepresidenta.

Mientras que, en Bruselas, el presidente sí pudo responder: "He cambiado al señor Wert porque él me había mostrado hace tiempo su deseo, por razones personales, de dejar de ser ministro".

Ella tampoco podía contestar a la pregunta de si Wert será el próximo embajador ante la OCDE, con sede en París. Se especula que irá allí porque en esa ciudad vive la mujer con la que se va a casar dentro de unos días. “Nada le puedo decir del destino del señor Wert”.

Nada podía decir Sáenz de Santamaría porque quien tiene que tomar la decisión es el presidente. “No hay ninguna decisión tomada”, respondía Rajoy.

La salida de Wert se anunció mediante un comunicado a las diez de la noche, algo bastante sorprendente. "¿Por qué fue a esas horas?", le preguntábamos a la vicepresidenta: “El momento en el que produjo es el que el presidente del Gobierno consideró oportuno”.

Rajoy sí pudo dar alguna explicación más: “En cuanto a la hora, qué quiere que le diga, si quiere a partir de ahora lo haré a las doce de la mañana. Pero tiene usted que comprender que uno tiene los horarios que tiene y la disponibilidad que tiene”.

Las respuestas del presidente ensombrecieron a las de su vicepresidenta mientras celebraban sus ruedas de prensa casi paralelas.

Por cierto, que en ninguna de las dos comparecencias faltaron los clásicos de ambos. El que escuchamos casi cada viernes a Sáenz de Santamaría: “Este Gobierno respeta las decisiones judiciales”.

Y no faltó en Bruselas la clásica frase subrayando una obviedad, con la que Rajoy siempre nos obsequia en sus ruedas de prensa. “Y la decisión se toma antes de hacerla pública”. Por si alguien no se había dado cuenta de que las decisiones se adoptan antes de ser anunciadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00