Reinventando la tradición
Esta semana abrimos la discoteca al innovador álbum de Sturgill Simpson
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NS4KFQHRFIUPF63AGOS2S4UMA.jpg?auth=bfb82f8da2705c117d74452c3cf3b84010fc53b34fc0e501b729505e1323f04a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NS4KFQHRFIUPF63AGOS2S4UMA.jpg?auth=bfb82f8da2705c117d74452c3cf3b84010fc53b34fc0e501b729505e1323f04a)
Tras varios años en Japón, sirviendo en la Marina de los Estados Unidos, Sturgill Simpson se cansó de todo, de aquella vida de horarios, jerarquías y disciplina. Dejó todo y se volvió a casa. Este joven, hijo de un policía de narcóticos, cambió el ejército por la guitarra y montó una banda de bluegrass. Tras unos años recorriendo el circuito local, Simpson se lanzó en solitario para grabar, en 2013, un debut que él mismo financió. Aquel disco se movía en las tradiciones del country, en el legado de los grandes forajidos del género. Un año después, Sturgill regresó al estudio con mejores medios y más conocimientos para grabar un disco tremendamente rompedor.
La discoteca de Sofá Sonoro: Sturgill Simpson
04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘Metamodern sounds in country music’, su última entrega, presentó el talento y poderío vocal del músico de Kentucky, un disco en el que el country y el folk se mezclan con el rock y la psicodelia en un matrimonio bien avenido que dio a conocer la música de este joven de voz rota. De las 10.000 copias que despachó su debut pasó a más de 100.000 unidades vendidas y de los antros de media muerte pasó a tocar en las salas históricas de las grandes ciudades estadounidenses.
Más información
La consagración llegó con la nominación al Grammy a mejor disco de country y con la invitación a tocar en festivales tan importantes como el de Bonnaroo, Coachella o el festival de jazz de Nueva Orleans. Un largo camino y un giro de guion difícil de imaginar cuando, no hace tanto, se levanta al alba con el toque de corneta.