Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Pepper, el robot ‘con corazón’, llega a las tiendas

Capaz de comunicarse e interpretar emociones de las personas, sale a la venta este fin de semana por 1.400 euros

Madrid

El robot Pepper, un androide capaz de interpretar emociones y comunicarse con las personas, sale a la venta este fin de semana al precio de 1.600 dólares ( unos 1.400 euros). El robot ha sido desarrollado por Softbank Mobile y el fabricante francés de robótica, Aldebarán Robotics.

“Intentamos crear un robot con corazón que pueda entender los sentimientos de las personas y pueda establecer una relación con ellas”, ha asegurado Masaoshi Son, director ejecutivo de SoftBank.

Pepper tiene una altura de 1,20 centímetros y utiliza una tecnología que le permite generar artificialmente sus emociones. La versión que sale ahora al mercado está pensada especialmente para las familias. Puede cantar cumpleaños feliz, animar a alguna persona que se encuentre triste o realizar fotos.

No dispone de pies pero es capaz de articular con soltura los brazos y girar la cabeza para seguir el movimiento de una persona.

La compañía sacará a la venta en Japón 1.600 unidades por un precio de 1.600 dólares (casi 1.500 euros ) y, posteriormente, llegará a otros países aunque no se ha revelado la fecha. También habrá una versión para empresas “Pepper for Biz”, cuyos detalles se revelarán a finales de julio.

El robot español REEM-C , un empleado más en la tienda

La empresa española Pal Robotics es pionera en crear humanoides que se utilizan fundamentalmente en eventos y centros comerciales aunque también se están utilizando para la investigación en centros universitarios.

Los modelos que fabrica esta compañía son capaces de sostener en los brazos 10 kilos de peso, subir y bajar escaleras, sentarse, reconocer palabras y tener una autonomía de 3 horas caminando y otras 6 en reposo. En estos momentos , uno de sus robots, REEM-C, sirve de guía informativa a los compradores de un centro comercial de Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes. El precio es muy alto aún, puede llegar a los 300.000 euros , y por ello, esta empresa alquila estas plataformas o bien las vende a universidades para tareas de investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones.

Francesco Ferro, director de esta compañía , asegura a la SER que el reto inmediato de este tipo de androides es “mejorar nuestra calidad de vida. Para ello, es necesario que cada vez puedan interactuar mejor con los humanos, y el reto es que estas máquinas sean capaces de percibir y sentir mejor las emociones”.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00