Música y ciencia se miran de frente y charlan, este verano
Un programa de Iñaki de la Torre para los fines de semana del verano, donde se darán cita musica, ciencia y radio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX5YN62XBJOKDFPDJREGKDUPO4.jpg?auth=fb3101299b017e15b4cf05ea97119cd01d8625f7a11acc86a21c52aa6f098a81&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX5YN62XBJOKDFPDJREGKDUPO4.jpg?auth=fb3101299b017e15b4cf05ea97119cd01d8625f7a11acc86a21c52aa6f098a81)
Madrid
Entrevistas a científicos durante las cuales Iñaki de la Torre establece una conversación en la que dialogan ciencia, pensamiento, conocimiento… Y las músicas que incorpora, en el ámbito de la actividad desarrollada por cada invitado.
Para Iñaki, el Pensador de Músicas significará una “inesperada relación entre la música y la ciencia-disciplina cultural de la que se hablará después”.
Un programa por el que ya han reflexionado nombres como los de Javier Armentia y Manuel Martín-Loeches, y que ahora dejan paso a las próximas citas.
Por Los Micrófonos de la SER pasarán el biólogo Miguel Delibes, el ecologista Juan López de Uralde, José Manuel Galán, historiador, la bioquímica María Blasco y Marta Toro, profesional de la musicoterapia.