La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
CIBERACOSO

Para frenar el acoso, “el objetivo ya no es el control, ahora es la reflexión”

Los Mossos d'Esquadra han comenzado un plan para la formación de los alumnos de institutos catalanes.

Madrid

Hoy, en la Ventana hemos tratado el acoso escolar, un problema estructural en nuestro país que cada vez afecta a un mayor número de adolescentes.

Hemos contado con la intervención de Ferrán Resina, subinspector jefe de la Unidad Central de Proximidad y Atención al Ciudadano de los Mossos d'Esquadra, él nos ha contado cómo funcionará la iniciativa que han puesto en marcha en Cataluña con la intención de frenar el ciber acoso.

Según Resina, desde las comisarías de la comunidad han comenzado un plan de formación a los alumnos de tercero y cuarto de la ESO para hacerles comprender el problema que genera este tipo de actuaciones y cómo deben actuar ante ellas.

Por el momento están contentos con el plan, que ha tenido una buena acogida entre los docentes y los padres. ''El proyecto es ambicioso y requiere mucha dedicación, sólo podemos hacerlo en dos o tres institutos al año por comisaria, no podemos profundizar mucho más''. El experto nos ha contado que en una clase podemos distinguir tres tipos de roles: potenciales agresores, potenciales víctimas y numerosos espectadores. ''Nos centramos muchísimo en el espectador, a esos chicos les planteamos una serie de supuestos o simulaciones, fomentamos la discusión''. El acceso a internet hoy en día es vital y todos tienen libertad para navegar por la web sería absurdo intentar controlarlo, por eso: ''el objetivo ya no es el control, ahora es la reflexión''.

Para frenar el acoso, “el objetivo ya no es el control, ahora es la reflexión”

16:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, los oyentes han compartido con nosotros sus historias personales y nos han dado su punto de vista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00