¡Bienvenidos a la política!
¿Es necesaria la dimisión de Zapata e incluso la de Pablo Soto, el otro concejal, el que difundió tuits donde sugería guillotina para Gallardón? Creo, sinceramente, que sí.

La opinión de Francino | ¡Bienvenidos a la política!
02:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¡Qué poco ha tardado en llegar el primer examen para los nuevos actores del teatro, qué poco! Y tenía que ser en Madrid, claro, donde más repercusión adquiere cualquier noticia, por algo es el gran altavoz de España. Y el caso Zapata, el del ya dimitido concejal de cultura, tiene muchas aristas, muchísimas; pero por encima de todo supone un mensaje para los recién llegados: señoras y señores, ¡Bienvenidos a la política!


Puede que Guillermo Zapata pase a la historia por ser el concejal de cultura más breve, pero lo que sí ha conseguido ya –sin quererlo- es eclipsar –y amargar- el debut de Manuela Carmena como alcaldesa. Dicho lo cual, creo que en este asunto se mezclan convicciones personales, dudas, certezas, prejuicios, intereses…..a ver si soy capaz de ordenarlo en seis puntos. No son mandamientos. Sólo les digo como yo lo veo.
Primero: ¿es necesaria la dimisión de Zapata e incluso la de Pablo Soto, el otro concejal, el que difundió tuits donde sugería guillotina para Gallardón? Creo, sinceramente, que sí. No digo si justas o injustas, pero necesarias, sí. Un gobierno municipal, un proyecto nuevo no puede echar a andar con tanto plomo en las alas, con tanto ruido sobre la idoneidad de algunos de sus integrantes.
Segundo: ¿se puede demostrar el cinismo, la hipocresía, la cara dura y la poca vergüenza de muchos –y muchas- que ahora se rasgan las vestiduras cuando han consentido lo que han consentido –o han dicho lo que han dicho, o han hecho- en su propia casa? No hace falta demostrarlo; es una evidencia.
Tercero: ¿puede servir el “y tú más” como argumento de defensa para este caso? Creo que no, que de ninguna manera.
Cuarto: ¿hasta dónde pensamos llevar el nivel de exigencia para nuestros políticos? ¿No nos estaremos deslizando por una pendiente peligrosa, casi inquisitorial? es muy posible. Y asociado a esto: ¿podemos exigir más a los nuevos, a los recién llegados? No lo sé, pero ya lo estamos haciendo
Quinto: y muy recurrente: ¿tiene límites el humor? ¿Hay que ponerle límites? ¿O plegarse a lo que en cada contexto dicte la corrección política?
Y sexto, sólo a título de recordatorio: los tuits los carga el diablo. Si gente ilustrada y moderna no es capaz de verlo, pues apaga y vámonos.
Bueno, ya ven que unas cosas las tengo bastante claras, otras menos y otras nada. Incluso algunas son contradictorias….pero esto no es un púlpito para impartir doctrina. Si buscan eso creo que deberían cambiar de emisora. Pero si se quedan con nosotros, vamos a tener enseguida un buen debate aquí en ‘La Ventana’.