Las muertes del Coronavirus
Son las siglas que identifican al Síndrome Respiratorio de Oriente Medio más conocido como el Corona Virus y que ha afectado a 140 personas en Corea del Sur matando a 12 de ellas. Se presenta con síntomas catarrales, y a pesar de su expansión la Organización Mundial de la Salud no lo considera epidemia

Dos mujeres llevan mascarilla mientras pasean por la calle comercial Myeong-dong en Seúl (Corea del Sur). / JEON HEON-KYUN (EFE)

Madrid
Es un brote que ha aparecido en Corea del Sur, provocando que 140 personas hayan resultado afectadas por la enfermedad, aunque la Organización Mundial de la Salud no ha encontrado evidencia de que el Corona Virus llegue a epidemia, aunque 14 personas han muerto. El consejo de la OMS es que las autoridades de Corea se mantengan vigilantes. El ministro de salud Choi Kyun decía que "esta epidemia ha hecho que nos prepararemos para atajarla del mejor modo posible".
La fase actual es de etapa infecciosa y por eso el gobierno ha decretado la alerta para evitar posibles infecciones posteriores y que se pueda responder con controles diarios y un seguimiento exhaustivo del gobierno coordinando con los expertos civiles.
Este virus mata a la tercera parte de los infectados, y fue descubierto en Arabia Saudí en el 2012. No se trasmite fácilmente de una persona a otra, y requiere un contacto directo. Los síntomas incluyen toses, fiebre y dolor de garganta además de dificultad respiratoria. Hasta ahora sólo se han dado casos en Corea del Sur y llegó allí portado por hombres de negocios que regresaban de Arabia Saudí. Cierre de colegios, cuarentenas y vigilancia médica son las medidas que ha aplicado el gobierno de Seúl para prevenir que se esparza aún más la enfermedad.
En Corea del Sur, se ha producido una expansión tan elevada del virus por la masificación de las salas de espera hospitalarias, la hábito de visitar varios complejos hospitalarios una misma persona para recibir distintas opiniones médicas sobre su enfermedad y que los médicos no están familiarizados con la misma.
Unas 2.900 escuelas han sido cerradas en todo el país y 3680 personas han sido aisladas por haber estado en contacto con los infectados.

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...