Te regalo un signo
El 14 de junio se celebra el Día Nacional de las Lenguas de Signos. La Confederación Estatal de Personas Sordas sale a la calle en varias ciudades españolas para reivindicar sus derechos y dar a conocer la lengua de signos

Dos personas comunicándose con la lengua de signos. Getty Images

Madrid
¿Sabías que la lengua de signos no es un lenguaje universal? Puede ser algo obvio, pues en cada país existe una diferente dependiendo del idioma que se hable. En España, sin ir más lejos, encontramos una lengua diferente en Cataluña y con matices según la zona de nuestro país en la que nos encontremos. No será igual en Cádiz que en Galicia, por ejemplo.
Las lenguas de signos son lenguas creadas por las personas sordas o sordo ciegas para poder comunicarse. Este domingo todas las federaciones que forman parte de la Confederación Estatal de Personas Sordas salen a la calle para hacerse visibles, con el objetivo de reivindicar sus derechos y para mostrar la lengua de signos como forma de comunicación no sólo para las personas sordas, si no también para los oyentes.
Utilidad, visivilidad y avances
Concha Díaz, es presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas, afirma que se han producido muchos avances en los últimos años, "hay leyes y normas que conocen la lengua de signos, pero aún hoy se encuentran con barreras, fundamentalmente en el tema de la formación. Pero hay cosas muy positivas, en las pasadas elecciones municipales y autonómicas hubo 20 personas sordas que pudieron estar en las mesas electorales".
Las lenguas de signos también son muy útiles para comunicarnos con los bebés, independientemente de que sean sordos o no. Un bebé, desde que nace hasta que comienza a hablar se comunica con gestos, "si les enseñamos la lengua de signos desde muy chiquititos será muy fácil entenderles. En las guarderías de EE.UU este sistema ya está implantado y se ha demostrado su utilidad", asegura Concha Díaz.
Día Nacional de las lenguas de signos
Hace un año el Consejo de Ministros acordó declarar el 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. Se escogió esta fecha para conmemorar la fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas, constituída el 14 de junio de 1936.
Este domingo regalarán signos a todas las personas que quieran apoyarles en una jornada lúdica, pero también reivindicativa. Porque la lengua de signos es su forma de comunicarse, de mostrarse tal y como son, y de no tener que realizar un sobre esfuerzo para poder encajar en la sociedad.