¿Cómo podemos llamar a los corredores que comparten sus tiempos en redes sociales?
La intrusión de la tecnología es tal que, si uno sale a correr, el teléfono te dice cuántos pasos has dado. Y hay gente que lo comparte en sus redes sociales, en Facebook, en Twitter.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS5E47EZHZKIBMYXPFDZDAYF2Q.jpg?auth=4ff8b84b0c59d5a6fd4184cd4bb9a0724b998f696082d12f2df7176b66b115f9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS5E47EZHZKIBMYXPFDZDAYF2Q.jpg?auth=4ff8b84b0c59d5a6fd4184cd4bb9a0724b998f696082d12f2df7176b66b115f9)
Madrid
La intrusión de la tecnología es tal que, si uno sale a correr, el teléfono te dice cuántos pasos has dado, cuantas calorías has quemado por minuto y hasta cuánto has sudado, cómo has sudado y a qué sabe ese sudor.
Faltan las palabras | ¿Cómo podemos llamar a los corredores que comparten sus tiempos en redes socia
06:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y hay gente que lo comparte en sus redes sociales, en Facebook, en Twitter. Hoy he corrido 3 kilometros, he quedado 400 calorías y mi sudor sabía a piña. ¿Cómo podemos llamar esos nuevos corredores, ciber deportistas, pesados como un grano en los distritos más íntimos de nuestra fisonomía, que nos restragan sus logros deportivos paso a paso y a los que hemos de sufrir en silencio?