Cuatro bodas y un ayuntamiento
Este sábado se constituyen los ayuntamientos. Y, créanlo, en muchos no saben a qué hora lo van a hacer por las bodas civiles. En Oviedo, sin ir más lejos, están todavía viendo cómo cuadrar la agenda, entre el "que se besen" y el arroz

Cuatro bodas y un ayuntamiento
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta es una de las historias de la ‘Mesa de España’ de hoy, en la que también contamos:
Casi ocho años después de que se aprobara la ley de Memoria Histórica, el Ayuntamiento de Oviedo retira, por fin, el medallón de Franco instalado en el monumento a la paz.
El Servicio Murciano de Salud tendrá que indemnizar con 15 mil euros a una paciente con cáncer por el retraso en una cita médica. La mujer, que estaba embarazada, se vio obligada a acudir a una clínica privada.
Como un radar en las carreteras, así son las nuevas cámaras de seguridad instaladas en la barcelonesa estación de tren de Provença. No son para los trenes. Son cámaras que sacan fotos de la gente que se cuela.
La innovación llega también a la recogida de basuras. Las calles de San Sebastián dicen adiós al típico carro de barrendero y saludan al triciclo eléctrico.
Un hombre de nacionalidad rumana ha sido detenido en la provincia de Albacete por explotar laboralmente a compatriotas. Les obligaba a trabajar en el campo de sol a sol a cambio de un sueldo mísero y un alojamiento todavía peor.
En Cantabria, un ganadero ha sido condenado a dos años de cárcel por envenenar a una veintena de animales protegidos. Él dice que solo quería evitar que los lobos atacaran su ganado.
La Policía Nacional ha encontrado la cueva de una banda de ladrones que robaba en comercios de la ciudad de Ávila. Estos 4 -que no 40 ladrones- ocultaban su tesoro en un convento abandonado.