Con la "c" de Cuba (iasúcar!)
SÁBADO 08,30 H. Cristina Pardo rescata el "mambo" de lo que han sido las relaciones bilaterales entre la Isla y España.


Madrid
Cuba es un país muy próximo, sino geográficamente, si en el sentimiento. Por eso en el discurso político español (y cubano) encontramos numerosas referencias a las relaciones bilaterales.
¿Quién no recuerda los amores declarados entre Fidel y Fraga? O el "sí, pero no" de Felipe; o el "no, no, no y no" de Aznar; o el "vaya usted a saber" de Zapatero... Y luego está Esperanza Aguirre y sus tribulaciones sobre Carromero.
DICCIONARIO CONCEPTOS POLÍTICOS (06.06.2015)
11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles